Autoridades del Estado permanecen sin conocer los acuerdos a los que llegaron funcionarios de los Gobiernos federales de México y Estados Unidos con relación a la problemática del fenómeno de migración, dio a conocer el representante de la instancia estatal en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Indicó que tomó conocimiento, a través de los medios de comunicación, de que el Gobierno Federal planea otorgar permisos para la estancia legal de extranjeros que viajan en caravana hacia la frontera norte de México, una estrategia que consideró que no resuelve el conflicto.
Señaló que las personas en situación de movilidad deben establecer con claridad su intención y tiempo de permanencia en el país para que así los estados y ciudades puedan planificar mejor cómo enfrentar la situación.
De otra manera, dijo, si se les otorga el permiso por el lapso de un año tendrían que establecerse y desempeñar actividades económicas y de otra índole para funcionar dentro de las comunidades en las que permanecerán.
Esta situación se ha planteado de forma reiterada ante los representantes del Instituto Nacional de Migración (INM), pero no se ha recibido respuesta a esa exposición.
El funcionario dio a conocer que en los días recientes bajó el flujo de migrantes que están llegando a la frontera, pero existe la consciencia de que seguirán llegando mientras no se defina una política migratoria por parte del Gobierno Federal.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción