El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que tanto el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, y el titular de Marina, almirante José Rafael Ojeda, se han portado a la altura de las circunstancias en la investigación contra elementos castrenses vinculados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Esto se los dije a los padres ayer, se han portado las autoridades militares, tanto el secretario de la Defensa como el secretario de la Marina, a la altura de las circunstancias y han actuado con rectitud, esa desconfianza no tiene fundamento”.
En conferencia de prensa, el Mandatario dio a conocer dos cartas dirigidas al titular de la Sedena en las cuales le instruye a realizar labores de vigilancia y facilidades en la detención de militares por caso Ayotzinapa.
“Esto ni siquiera lo saben los padres, por eso lo estoy dando a conocer porque hay mucha intermediación, ayer se los dije y quiero que ellos tengan información directa”.
Señaló que la primera misiva de agosto de 2022 derivó en la detención de altos mandos del Ejército que estaban destacados en Guerrero y del exprocurador general de la República Jesús Murillo Karam.
En el segundo escrito de Mayo pasado le instruye vigilar a 16 elementos castrense que mantenían relación con la delincuencia organizada y no evitaron la desaparición de los estudiantes.


Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 11 de diciembre 2023 | Presidente AMLO
Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Lunes 11 de diciembre 2023 | Presidente AMLO
Por Redacción

Fallece la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán
Consuelo Loera Pérez murió este domingo en un hospital privado de Sinaloa, según autoridades de seguridad
Por EL UNIVERSAL

“Gobierno prefiere abrazos a delincuencia y balazos a ciudadanos”
De gira por San Luis Potosí, Xóchitl Gálvez lamentó que este gobierno haya abandonado a los campesinos asesinados en Texcaltitlán
Por EL UNIVERSAL

AMLO recuerda el “coscorrón” de Cuauhtémoc Blanco a Faitelson
El presidente de México estaba citando la publicación de Faitelson en contra de revocar la prohibición de la “fiesta taurina”
Por El Universal