Al momento no hay más personas en vigilancia sanitaria en el estado, luego de que el domingo se reportó el tercer caso de contagio de viruela del mono.
El domingo, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) confirmó el caso de contagio en un residente de la ciudad de Chihuahua. La persona contagiada, un hombre de 39 años de edad, se encuentra en aislamiento y “buena evolución”, reportó la Secretaría de Salud estatal.
Este caso se suma a los dos que se ubicaron en esta frontera. El 15 de agosto, se informó sobre el diagnóstico de dos casos del sexo masculino, con edades de 32 y 44 años, ambos con antecedentes de viaje a Colombia.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud estatal, Felipe Sandoval Magallanes, afirmó que había otras 10 personas sospechosas de haber contraído la enfermedad.
Sin embargo, todos los casos fueron descartados, luego de dar negativo a los exámenes aplicados.
La enfermedad es una zoonosis vírica poco frecuente, que produce síntomas similares a los observados en pacientes con viruela en el pasado, aunque menos graves.
En sus primeras fases, puede manifestarse fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de espalda, inflamación de ganglios linfáticos, escalofrío y agotamiento, de acuerdo con la OMS.
Es normal que aparezca una erupción que suele empezar en el rostro y se extiende a otras partes del cuerpo, especialmente a las manos, los pies e incluso los genitales.
El número de lesiones varía y afecta a la mucosa oral (70 por ciento de los casos), los genitales (30 por ciento), la conjuntiva de los párpados (20 por ciento) y la córnea.
El pasado 8 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos anunció que declarará la emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país.
La enfermedad puede confundirse fácilmente con la varicela, incluso con algunos síntomas de Covid-19.


Está Chihuahua nominada en 7 categorías en los premios “Lo Mejor de México”
Sigue abierta plataforma para votar y estará disponible en el sitio Web https://lomejormexico.com/, hasta el 20 de abril
Por Redacción

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera