Con seguridad, al terminar el año quienes están interesados en participar en las elecciones del año próximo y estén dentro de la función pública estatal tendrán que presentar su renuncia, declaró el representante del Gobierno del Estado, Oscar Ibáñez Hernández.
Cuando ese momento llegue, dijo, no afectará desarrollo de las dependencias estatales si es que, eventualmente, se quedan sin sus titulares actuales.
“Siempre he dicho que en la administración pública la realidad es que hay muchísima gente capacitada para servir, algunos optan por el servicio a través de la representación a través de las elecciones y otros continúan en la administración pública”, expresó.
El calendario establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) establece que el periodo para las precampañas para los procesos electorales de diputados, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías en el estado de Chihuahua comenzarán el 12 de diciembre de 2023 y terminarán el 3 de enero de 2024.
La separación de funcionarios del Gobierno del Estado, indicó, depende de varias cosas; la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, comentó que probablemente empezando el año tendría que haber cambios en el Gobierno del Estado.
Por ahora, se lleva a cabo un proceso de precampañas en el ámbito federal y para las elecciones locales todavía no inicia, lo que ocurrirá hasta el mes que entra.
Todo será en función de las reglas que tiene cada partido o el Frente Amplio por México para hacer las convocatorias para su selección, pero todavía no se conoce aún si deben renunciar a puestos de gobierno.
Pero, dijo, seguramente al terminar el año quienes están interesados en participar políticamente, y estén dentro de la función pública, tendrán que presentar su renuncia.
De presentarse dimisiones no se afectará el desarrollo de las dependencias estatales que eventualmente se queden sin titulares, añadió. Las precampañas para la elección federal de 2024, indicó, comenzaron el pasado 20 de noviembre y durarán hasta el 18 de enero y cualquier acto fuera de las reglas establecidas deberá ser explicado ante el INE.


Estos son los cambios que la gobernadora hizo en su Gabinete de Ciudad Juárez
En conferencia de prensa, anunció los nuevos puestos que tendrán los funcionarios
Por José Estrada

Lamenta diputada Antonieta Pérez que prevalezca la “puerta giratoria” judicial
Respecto al fallo que casi absuelve al extitular del INM, Francisco Garduño, por la tragedia de marzo del 2024, la legisladora dijo que es el viejo sistema judicial el que permite esas omisiones
Por Alejandro Salmón Aguilera

Mucho ruido… en siete años, la fiscalización del gasto público ha sancionado solo 281 funcionarios
El marco jurídico que estuvo vigente en años recientes no abonaba a la correcta aplicación de medidas correctivas o sanciones a los desviadores de recursos, afirman
Por Alejandro Salmón Aguilera

Cruz nombra a más priistas entre sus principales colaboradores
Estarán en la Contraloría Municipal y en Servicios Públicos del Suroriente
Por Francisco Luján