Con el fin de quitar residuos en puntos críticos que previamente fueron identificados y permitir así el flujo de agua ante la próxima dotación del líquido correspondiente al Tratado de Aguas Internacionales entre México y Estados Unidos, personal de la Dirección de Limpia continúa trabajando en la limpieza de la Acequia Madre.
A través de un comunicado de prensa, Gibran Alhe Solís, director de Limpia, informó que a esta limpieza se incorporan maquinarias de la Dirección General de Obras Públicas para el retiro de basura o materiales grandes que impidan el flujo.
Pero en estas acciones también interviene en esta tarea el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los usuarios del Distrito de Riego.






“Lo que corresponde a la Dirección de Limpia, es atender lo que hemos identificado como puntos críticos para liberarlos de basura, por ejemplo, la semana pasada estuvieron trabajando los muchachos en el retiro de un tronco de árbol que estaba obstruyendo uno de los pasos embovedados”, mencionó Solís.
EN total, el trayecto total de limpieza comprende 15 kilómetros, de los cuales se han seleccionado los puntos críticos para despejar la acequia, entre ellos los cruces del canal en las calles Acacias, Plata, Internacional, Francisco I. Madero, Constitución, Gregorio M. Solís, San Marcos y una parte embovedada a la altura de la Plaza de Juan Gabriel en la Zona Centro.








Las compuertas se abrirán el próximo 16 de mayo, por lo cual se reforzarán los trabajos durante la presente semana, con el fin de que la acequia se encuentre libre de basura y objetos que obstruyan la corriente, comentó Gibran Solís.
El director de Limpia señaló que la actividad de las cuadrillas de la dependencia consiste en retirar basura y dejar la tierra en los costados para que posteriormente lleguen con los camiones de volteo y maquinarias de Obras Públicas a retirar los desechos.


Piden firmas para crear parque lineal en la acequia Aranda
Denunciaron que parte de la acequia ha sido destruida por trabajos de distintas autoridades que han provocado daños ambientales de consideración en el lugar
Por José Estrada

Otro caso de abusones: usaban parque como taller mecánico en Hacienda de las Torres Universidad
La intervención del Gobierno municipal permitió la recuperación del espacio público y ahora los responsables de los daños deberán pagar las infracciones correspondientes
Por Redacción

Tenían trabajadores de limpia de Camargo privilegios y hasta boletos para la feria: alcalde
El contrato colectivo de los recién removidos era sumamente gravoso para la sociedad camarguense, aseguró Jorge Aldana Aguilar
Por Alejandro Salmón Aguilera

Si tienes un “chinchero” en tu casa o está en ruinas y con basura, el Municipio te la puede embargar
A través del Programa de Ordenamiento Urbano, el Gobierno municipal ha retirado 34 mil 500 llantas y 52 mil toneladas de tiliches de propiedades privadas y espacios públicos
Por Francisco Luján