• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Archivo

Seguridad

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera | 5:51 pm 8 mayo, 2025

El estado de Chihuahua se mantuvo entre las entidades más peligrosas del país, al ubicarse en el cuarto lugar nacional por número de homicidios dolosos registrados durante los primeros cuatro meses de 2025, con un total de 589 casos, según datos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, celebrada este jueves 8 de mayo, se dieron a conocer los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) en materia de delitos de alto impacto.

Respecto a la incidencia de homicidios, se informó que, en términos generales, la incidencia de homicidios en el país ha mostrado una tendencia a la baja en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la violencia letal continúa concentrándose en cinco entidades: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Guerrero, las cuales agrupan más del 54 por ciento del total nacional.

En cifras absolutas, Guanajuato encabeza la lista con mil 260 homicidios (14.4 por ciento del total), seguido por Baja California con 610 (7.0 por ciento), Estado de México con 601 (6.9 por ciento), Chihuahua con 589 (6.7 por ciento), Guerrero y Sinaloa con 521 cada uno (5.9 por ciento), y Jalisco con 495 (5.6 por ciento).

A nivel nacional, el promedio diario de homicidios dolosos ha disminuido de 6.3 casos por día en septiembre de 2018 –cuando inició la actual administración federal– a 4.43 en abril de 2025, lo que representa una reducción del 26.5 por ciento, de acuerdo con las cifras oficiales presentadas.

Baja promedio diario de homicidios en 2025

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, mencionó que el estado de Chihuahua bajó su promedio diario de homicidios, de 6.03 en septiembre de 2024, al inicio de la actual administración, a 4.3 en abril de 2025.

Es decir, agregó la funcionaria, que la reducción fue de poco más de 2 homicidios menos al día, con una reducción porcentual de menos 26.5 por ciento.

A nivel nacional, abril de 2025 cerró con un promedio mensual de 65.3 homicidios diarios.

En términos generales, en todo el país, se “aprecia una tendencia sostenida a la baja en este delito, en homicidio doloso, particularmente desde el inicio de la actual administración”, añadió.

Violencia persistente en Chihuahua

Chihuahua ha sido históricamente una de las entidades con mayor incidencia de homicidios en México, debido a factores estructurales como la disputa entre organizaciones criminales por el control de rutas para el trasiego de drogas, la presencia de economías ilegales y la debilidad institucional en algunas regiones.

En el informe de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de marzo pasado, se informa que en Chihuahua hubo 387 homicidios en el período de enero a marzo, lo cual mantuvo a la entidad entre las más violentas del país, y a algunas de sus regiones entre los primeros lugares nacionales en ese concepto estadístico.

En particular, Ciudad Juárez y la zona serrana, incluyendo municipios como Guadalupe y Calvo, Guachochi y Madera, han sido escenarios recurrentes de enfrentamientos armados, ejecuciones múltiples y desapariciones forzadas.

Organismos civiles y expertos en seguridad han advertido que, si bien la estadística nacional muestra una disminución global, la violencia se ha focalizado y recrudecido en ciertas regiones, donde las causas estructurales del crimen organizado no han sido resueltas.

Contenido Relacionado

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Ascienden a 10 las víctimas mortales por sarampión en Chihuahua

Una mujer de la comunidad rarámuri falleció por complicaciones médicas en el municipio de Carichí

Por José Estrada

Buscan convertir a Guaymas en el puerto estratégico de Chihuahua para exportación de vehículos

El Gobierno federal proyecta modernizar la carretera Guaymas-Yécora-Chihuahua para acortar distancias y potenciar el comercio automotriz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo

La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Buscan deudos de crematorio Plenitud que responsables paguen los daños económicos que provocaron

  • Identifican a 14 cuerpos del crematorio Plenitud, faltan 372

  • Lluvias en Juárez: una odisea con final feliz en la Valle del Sol

  • Incluyen a Pita de la Vega en ‘grupo de sabios’ para el desarrollo económico y la relocalización de empresas

  • Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

  • Respalda Brigithe Granados a Andrea Chávez y rechaza señalamientos en su contra

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend