• 21 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Los amarres de Mayra Chávez para el 2027

Fotografía: Internet

Weekend

Siete técnicas para potenciar el aprendizaje

Dinámicas y divertidas serán tus mejores aliadas

Por Marisol Rodríguez | Norte Digital | 9:59 am 8 octubre, 2021

Aprender de memoria es una de las técnicas más comunes de estudio, pero existen otras que son más seguras y sencillas.

A continuación te damos 7 caracterizadas por ser dinámicas y divertidas, ponlas en práctica y potencia tu aprendizaje.

  1. Subraya todo lo importante
    Lee y destaca las partes más significativas del texto con colores, marcadores, lápiz o plumones.
  2. Haz tus propios apuntes
    Resume con tus palabras lo más importante para que te sea fácil recordarlo. Puede ser de manera tradicional con lápiz y papel o en alguna app como Moleskine Journal.
  3. Elabora mapas mentales
    En ellos se resume y organizan las ideas. Hazlo a mano o usa herramientas digitales, entre ellas Mindmanager o Freemind.
  4. Fichas de estudio
    Son perfectas para asimilar datos concretos como fechas, números o vocabulario. Hazlas de forma manual o con apps como Quizlet y Flashcard Machine.
  5. Prepara test
    En los días previos al examen realízalos para repasar y comprobar en qué área estás bien y en cuál te falta aprender.
  6. Organiza tus horas de estudio
    Desarrolla un calendario en base a tus objetivos y el tiempo que tienes disponible para estudiar. Prográmalo en tu celular y enlázalo a Google Calendar para recibir alertas.
  7. Reglas mnemotécnicas
    Para memorizar listas y conjuntos, lo único que debes hacer es asociar conceptos con otros que te sean familiares. Por ejemplo, la palabra CHON para recordar elementos de la tabla periódica como Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno.
Contenido Relacionado

Exponen estudiantes sus habilidades para el aprendizaje

Compiten 130 escolares en la Sexta Edición de la Olimpiada de Habilidades Básicas para el Aprendizaje 2025

Por Redacción

Juguetes para estimular el aprendizaje

¿Aún no compras los regalos de tus hijos?, ¡toma nota!

Por Marisol Rodríguez

Docentes aprenden a mejorar enseñanza a través de capacitación

Inicia Educación Zona Norte 2023 con ciclo de cursos de formación dirigidos a profesores en busca de prepararlos y facilitar procesos de aprendizaje

Por Martín Orquiz

Disminuyó nivel de aprendizaje en estudiantes de Chihuahua por pandemia

Aplica Chihuahua medidas para recuperar el terreno perdido tras dos años de clases a distancia

Por Alejandro Salmón

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend