• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Panorama

“Si procede demanda contra armas en EU, ya no le tocará al gobierno”

De ganar esta demanda, los beneficios que se obtendrían serían de 15 mil millones de dólares

Por El Universal | 12:27 pm 24 julio, 2023

El gobierno mexicano se dijo optimista de que prosperará la demanda por “comercio negligente” en contra de empresas que manufacturan, distribuyen y venden armas en los Estados Unidos, la cual fue desechada hace varias semanas por un juez, motivo por el que hoy se realizó la sesión de apelación.

Sin embargo, reconoció que, si procede dicha querella, pasarán de 6 a 8 meses, y posteriormente, la demanda sería devuelta a un juez para que dé continuidad al caso que se puede prolongar por años, motivo por el que el consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Alejandro Celorio Alcántara, consideró que, de ganar, los beneficios por los que pretenden obtener 15 mil millones de dólares, ya no le tocarían a este gobierno.

“Las demandas civiles y este es el caso contienen varios petitorios, uno de ellos es que se cobra por los daños sufridos por el gobierno de México por el tráfico ilícito generado por sus prácticas negligentes, y que según estimados, el gobierno de México ha gastado cerca de 15 mil millones de dólares, equivalente al 5% de su producto interno bruto en responder a la violencia generada por el tráfico ilícito de armas”, indicó al término de la audiencia ante la Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Boston, Massachusetts.

“Lo que se haría con ese dinero, o lo que normalmente ocurre, es que el recurso entraría directo a la tesorería como gasto corriente del gobierno como parte del presupuesto, y el uso de esos recursos será decisión del gobierno en turno, seguramente ya no le tocará este. Es un tema que demorará en términos judiciales, pero somos optimistas en que prosperará”, agregó.

El segundo petitorio, señaló, es que las empresas demandadas “cesen de conducirse de manera irresponsable” y modifiquen sus prácticas comerciales para evitar que el tráfico se dé en un futuro.

El funcionario explicó que, durante la audiencia de apelación, se presentaron los argumentos tanto del gobierno de México como de las empresas de armas, cuyo representante principal es uno de los abogados que defienden a Donald Trump.

“Como parte de nuestros argumentos se insistió en que la ley que ofrece ciertas inmunidades a la industria de las armas en los Estados Unidos contra demandas por responsabilidad civil, no aplica por daños ocurridos en México; el segundo argumento es que si esta ley de inmunidades aplicara, pues se tendría que estudiar si es el derecho sustantivo mexicano el que aplica o el derecho estadounidense, es una cuestión de conflicto de leyes; y el tercer argumento es que si esta ley de inmunidades, mejor conocida como PLACA, es vigente para este caso, pues el gobierno de México puede recurrir a ciertas excepciones que incluye esta ley y nuestro litigio tendría que proceder”, puntualizó.

Celorio Alcántara consideró que, durante la audiencia, los tres jueces que participaron, dos hombres y una mujer, escucharon con atención los argumentos, y denotaron que habían leído los escritos y que estaban enterados del desarrollo de dicho litigio: “Hicieron preguntas muy puntuales a ambas partes y mostraron mucho interés en los argumentos, tanto de las empresas demandadas como del gobierno de México”.

Sobre los escenarios, el consultor jurídico expuso que el mejor de los escenarios es que la corte de apelaciones decida que el juez de distrito Federal erró en su análisis jurídico y le ordene que el litigio continúe y vuelva a revisar los argumentos, mientras que el peor escenario es que le dé la razón al juez de primera instancia.

“El gobierno de México está muy complacido con el trabajo de nuestro equipo legal, fue una muy buena oportunidad para reiterar el daño que sufren las personas mexicanas por el tráfico ilícito de armas que no deberían de existir en nuestro país”, concluyó.

Contenido Relacionado

Reportan aseguramiento de 30 armas y vehículos

Decomisos se relacionan con la jornada violenta de esta semana; hay 18 detenidos en torno a los hechos que dejaron 23 asesinatos

Por Carlos Omar Barranco

Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

A través del teléfono comunitario, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal recibió una llamada en la que alertaban sobre la presencia de hombres armados a bordo de un vehículo.

Por Redacción

Operativo Conjunto arresta a cuatro hombres con armas, cargadores y balas

La acción policiaca tuvo lugar en las calles de la colonia México 68, durante la madrugada del martes

Por Redacción

‘Confinamiento’ está “atascado” de llantas que entraron de contrabando

Dos grandes compañías de EU venden a llanteros locales millones de neumáticos que brincan la frontera ilegalmente, sin ningún control sobre su disposición final

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend