Como “ominosas” calificaron vecinos de la zona Campos Elíseos las más recientes declaraciones de la directora de Desarrollo Urbano, Lilia Ana Méndez Rentería; quien hizo público que si el Tribunal Colegiado de Justicia suspende el proyecto del parque lineal, el Municipio construirá una vialidad en su lugar.
Guillermo Garza, del movimiento de los residentes de la zona, señaló que la postura de la funcionaria es desafortunada, porque persiste en jugar el papel de defensora de oficio de la inmobiliaria Desarrollos Brasa, a la que protege por encima de los intereses de la ciudad.
Explicó que un Tribunal de Distrito del Poder Judicial de la Federación recientemente concedió un amparo directo dentro del juicio de la demanda de los vecinos de Campos Elíseos, en contra de actos de autoridad del Gobierno municipal.
Como se recordará, representantes de las familias residentes de la zona obtuvieron el amparo de la justicia federal, luego de que las autoridades municipales concedieron permisos y autorizaciones para que la empresa inmobiliaria construya un puente tipo alcantarilla, por una sección de la Acequia Madre, para acceso al fraccionamiento Gran Reserva, en proceso de edificación.
La cuestión es que el Ayuntamiento actuó en contra de sus propias disposiciones, ya que el Plan Director de Desarrollo Urbano expresamente prohíbe el uso de las acequias para uso de suelo motorizado, así sea preponderantemente peatonal.
El área jurídica de la dependencia municipal presentó una revisión en segunda instancia, inconformándose en contra del amparo concedido por el Juzgado de Distrito, lo que también fue interpretado por los vecinos como un acto abiertamente parcial por parte de las autoridades municipales, ya que la inmobiliaria tendría que defender sus propios intereses, no el Municipio.
Con respecto al juicio en revisión en segunda instancia, la directora de Desarrollo Urbano hizo público que en torno al proyecto del parque lineal, los vecinos tienen interpuestos 20 amparos y que solo un juez suspendió los trabajos de construcción sobre una sección de la Acequia Madre.
Mientras tanto, Brasa continúa con la edificación del fraccionamiento en la zona -no así sobre la Acequia-, aclaró la funcionaria.
Dijo que si los vecinos ganan los amparos y en definitiva se suspenden la construcción del parque lineal, construirán una calle secundaria que conecte la prolongación Campos Elíseos hasta la calle Víctor Hugo.
Garza puntualizó que dicha versión de la funcionaria es un “chantaje”, porque los vecinos en ningún momento se han opuesto a la construcción del parque lineal, lo cual incluso es una iniciativa de las propias familias que viven en la zona.
Precisó que sostienen su inconformidad por los daños causados a los árboles y las construcciones del puente, que contraviene las disposiciones del plan rector de la ciudad.
Justamente, señaló Garza, el amparo indirecto concedido por el juzgado, es porque no están cumpliendo justamente con construir un parque lineal sobre el bordo de la Acequia, donde autorizaron indebidamente un paso motorizado.
“Amenazar con hacer una vialidad secundaria en toda la acequia es precisamente ir más en contra de la naturaleza del propio acuerdo 092/2019”, señaló Garza.
La funcionaria declaró que aparentemente los inconformes no quieren el beneficio del parque lineal planeado, bajo el argumento de que deforestamos cuando, aseguró Méndez, es todo lo contrario.
Rentería declaró que si vecinos ganan los amparos y en la revisión del juicio suspenden construcción del parque lineal, se edificará una nueva calle secundaria de 23 metros de ancho, entre la prolongación Campos Elíseos y calle Víctor Hugo.
Informó que el Plan Director Urbano le permite llevar a cabo esta acción, aunque reconoció que la calle se contrapone a la visión de ciudad, incluso a la que los propios vecinos aspiran, señaló Méndez, haciendo notar que la calle secundaria que tendrían que construir generaría más tráfico de vehículos y personas en comparación con la movilidad al nuevo fraccionamiento.
“Nuestras autoridades actúan como si fueran dueñas de la inmobiliaria. Están para hacer cumplir la ley no para solapar los deseos de particulares”, señaló Garza, quien lamentó las amenazas de la funcionaria de “chantajear” con la construcción de la calles secundaria a partir de versiones inexactas y mentiras que atribuye a la responsabilidad de los vecinos. “La suspensión definitiva que se nos concedió es porque se comprobó que se causaron daños a la vegetación y punto, nada que tenga que ver con la infraestructura del parque lineal como dice la servidora pública”, precisó Garza.


Presentarán proyectos para Plan y Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Participarán autoridades de los municipios de Juárez, Ahumada, Guadalupe y Práxedis G. Guerrero
Por Redacción

Remediación en Acequia Madre debe incluir también el subsuelo: abogada ambiental
Denisse Varela advierte que el agua rodada puede esparcir la contaminación a los canales secundarios en semanas próximas, llama a prevenir que ocurra
Por Martín Orquiz

Acequias están en un limbo jurídico: Sánchez Soledad
El exfuncionario de Profepa y Cocef llama a los gobiernos estatal y municipal a que dejen de enfrentarse para que lideren la recuperación y manejo de los canales; actuó JMAS “a lo borras”
Por Martín Orquiz

Reposición de colector cerca de la Valle del Sol inunda de ratas y ratones la zona
Residentes de diferentes áreas piden auxilio a las autoridades municipales para erradicar la plaga de roedores
Por Francisco Luján