Regidores de las diversas fracciones políticas del Ayuntamiento juarense, se manifestaron en contra de un incremento hasta del 20 por ciento “global” en el impuesto predial.
Lo anterior, luego de que así fuera sugerido por la tesorera Municipal Dayira Fernández, el pasado miércoles 19 de octubre, cuando presentó la actualización de la Tabla de Valores de Suelo y Construcción para la Ley de ingresos 2023.
Representantes de los grupos edilicios de Morena, PAN, PRI, PT y MC, coincidieron en que un eventual aumento a dicho gravamen debe de aplicarse de manera gradual, con el objeto de no impactar más a las familias juarenses afectadas por la inflación.
El miércoles pasado, la tesorera propuso a los integrantes del Ayuntamiento una actualización de los valores comerciales de la propiedad inmobiliaria del territorio municipal, bajo el argumento de que no se actualizan desde hace 16 años.
El regidor Jorge Gutiérrez Casas (PRI), señaló que fiscalmente su vivienda tiene una revaloración del 270 por ciento; de tal manera, que el nuevo valor asignado, necesariamente tiene que repercutir en la tasa que sirve de base para calcular el cobro del impuesto predial.
Gutiérrez Casas señaló que el criterio al que recurrió la Tesorería para determinar los nuevos valores de la propiedad, parte de la especulación y la presión inmobiliaria del mercado local; el cual es uno de los más onerosos o costosos del país.
Dijo que los valores tienen que actualizarse, sólo que el incremento debe ser paulatino, a tal grado que cause los mínimos impactos a la economía de la ciudad.
“El incremento propuesto nos parece muy radical; la actualización del valor de las propiedades, necesariamente impacta en el cobro del predial. Mucha gente no va a pagar y se incrementará aún más la cartera vencida”, dijo por su parte la regidora del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Tania Maldonado Garduño.
La edil propuso que se debata y explore un incremento de un solo digito y que además sea aplicado gradualmente.
La regidora Cecilia Reyes Castro regidora de Morena, calificó la propuesta de la tesorera como “estratosférica”. “Me asusta”, exclamó la edil.
Precisó que puede estar de acuerdo con un incremento paulatino, pero se tienen que aclarar los valores, porque un 20 por ciento es demasiado para las familias juarenses.
“La propuesta de un incremento desorbitado no va a contar con mi voto”, señaló.
Dijo que tienen que ser algo “razonable” y puso como ejemplo el Municipio de Chihuahua, donde sus regidores señalaron que un incremento del 8 por ciento, les parece mucho.
Añadió además, que las ciudades de Juárez y Chihuahua, son incomparables; de tal manera que a los ciudadanos no se les devuelve o no se les retribuye por el pago de impuestos con la misma calidad de servicios.
“Juárez está echa garras”, señaló.
“Pido que la afectación sea la mínima posible”, agregó.
Pedro Matus representante del Partido del Trabajo (PT) en el Ayuntamiento juarense, manifestó que necesariamente tiene que reflejarse un incremento basado en muchos aspectos de macros y micro económicos.
“Habría que analizar, no puedo emitir un juicio prematuramente. Ya veremos si la propuesta de incremento es la adecuada”, señaló.
La regidora Vanesa Mora de la O, regidora de Morena, señaló que el aumento del 20 por ciento es “excesivo”.
“No estoy de acuerdo con ese aumento, es un golpe para la economía familia y se tiene que analizar acuciosamente… si va a haber un aumento, tenemos que hacerlo paulatino”, señaló la edil.
La panista Austria Galindo Rodríguez (PAN), integrante de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, expuso que aprobar los nuevos valores a la propiedad sin conocer una proyección de incremento al predial, “es como firmar un cheque en blanco para perjudicar a los juarenses”, dijo.
Recomendó a la Tesorería Municipal para que diseñe un plan alternativo ya que la iniciativa esbozada no va será aprobada por el Ayuntamiento.
Comentó que en Chihuahua, se tomaron en cuenta diversas variables, incluso en algunas casos las propiedades sufrieron deméritos o pérdidas de valor por deterioro urbano o despoblamientos de sectores.
Finalmente, cuestionó que estos criterios no aplicaron en los criterios para la revalorización de la propiedad en esta frontera.


Aprueban en Cabildo regularizar antiguo asentamiento en Loma Blanca
También cambia uso de suelo de 35 mil metros cuadrados destinados a vivienda en la Valle del Sol y concreta la donación de cinco terrenos para la construcción de las guarderías de Sheinbaum
Por Francisco Luján

Ayuntamiento guarda un minuto de silencio por joven muerta atropellada por camión de personal
La menor pertenece a la comunidad mixteca asentada en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Reconocen a Ruth Vargas, la Mujer Ilustre 2025
El título le fue asignado por el Cabildo, el cual contó con el dictamen de las comisiones de la Mujer y Equidad de Género y Nomenclatura y Patrimonio Cultural
Por Francisco Luján

Cabildo acuerda en comisión frenar invasiones en la colonia Loma Blanca
El objetivo es que las familias tengan certeza jurídica de los espacios donde construyeron sus viviendas
Por Francisco Luján