Aparte de los albergues y las casas abandonadas usadas por migrantes, hay familias locales que también han abierto las puertas de sus hogares a los extranjeros que llegan a Ciudad Juárez para que esperan el momento de cruzar a Estados Unidos a solicitar asilo político.
Tal es el caso de la familia de Víctor, como se identifica, quien dio posada primero a un venezolano y luego a una familia compuesta por una pareja y dos niñas, a los cuales fueron a despedir este martes a orillas del río Bravo, porque decidieron ir a probar suerte en el país de la barras y las estrellas.
Víctor explica que su familia es de Veracruz y tienen en Ciudad Juárez 25 años.
Menciona que llegaron sin nada y a base de esfuerzo ahora tienen una tienda de abarrotes en el suroriente de la ciudad, la cual les proporciona lo necesario para una vida estable.
“Yo soy de Veracruz y vine también a Juárez arriesgando, sin nada. Y si Dios nos ayudó a nosotros, por qué no podemos ayudar a nuestros hermanos migrantes”, dice convencido.
Agrega que tiene lo necesario para vivir y lo que hay es agradecimiento.

“Gracias a Dios tenemos techo, casa, trabajo, es lo más importante y nos topamos a ellos y nos dio ternura de que anden con los niños”, afirma la mañana de este martes.
Explica que le dieron posada primero a un venezolano durante una semana y rápido cruzó a Estados Unidos, pero días después les habló y les pidió de favor recibir a una familia, a la cual también aceptaron.
“Nos habló y nos dijo que si podíamos recibir a su primo que venía con su pareja y sus niñas”, comenta Víctor.
Acerca de estos últimos, indica que el varón sabe mecánica automotriz y le consiguió trabajo en un taller.
“Desde diciembre estaban con nosotros y hoy venimos a despedirlos”, subraya.
Afirma que previo a la terminación del esquema Título 42, a los venezolanos referidos les llegó la información de que familias sí serían recibidas y por eso decidieron que era el momento propicio para cruzar a lado estadounidense.
Asevera que “el muchacho (migrante) es muy trabajador y ella también, nos ayudan mucho”.
Dice que los niños también fueron aceptados en la misma escuela a donde va su propia hija.
Debido a esa convivencia diaria, se formó una gran amistad entre todos y este martes que fueron a despedirlos las lágrimas se desbordaron.
“Es necesario, tienen que irse, así es la vida”, dice la esposa de Víctor, mientras abraza a una de las menores venezolanas.
Mientras los integrantes de la familia venezolana caminaban, volteaban de repente para dar un último adiós a los veracruzanos que ya tienen vida hecha en Juárez.


Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU
Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos
Por Teófilo Alvarado