• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Fotografía: Cortesía

Estado

Sesiona Primer Parlamento de Mujeres de Chihuahua

Se presentaron propuestas en materia de violencias, discriminación, derechos humanos, capacitación laboral, discapacidad y madres cuidadoras

Por Redacción | Norte Digital | 7:22 pm 28 junio, 2024

Este 28 de junio, el Pleno del Poder Legislativo fue sede del Primer Parlamento de Mujeres en Chihuahua.

En dicho evento, las 33 mujeres hicieron uso de la máxima Tribuna del Estado, a fin de presentar propuestas que coadyuven con acciones legislativas y de política pública, a una vida libre de todos los tipos de violencias y discriminación.

La mesa directiva estuvo presidida por Claudia Elena Lastra Muñoz, a quien le acompañaron en la Vicepresidencia, Yolanda Palma González; en la Primera y Segunda Secretaría Lorena Graciela Richard´s Martinez y Oriana Ermira Carbajal Caraveo.

En la Primera y Segunda Prosecretarías, Mahlí Angélica Olivas Chacón y Lilian Cristina Dávila Ruíz, respectivamente.

De acuerdo a lo mencionado por la diputada Adriana Terrazas Porras, presidente de las Comisiones Unidas de Feminicidios y de Igualdad, con este evento se busca propiciar la participación de las mujeres en el quehacer legislativo, para que presenten iniciativas enfocadas principalmente a erradicar la violencia de género.

En este sentido, las participantes externaron sus propuestas en los siguientes temas:

-Oriana Ermira Carbajal Caraveo, Inclusión de puntos naranjas en la legislación.

-Georgina García Ramos, Educación superior para madres solteras.

-Tarcy Lízbeth Guerra García, Propiciar la equidad en la iniciativa privada.

-Columba Paola Benítez Morales, Prevención y atención de violencia obstétrica.

-María Guadalupe Martínez Díaz, Apoyos a mujeres cuidadoras de personas enfermas.

-Rosario Patricia Vázquez Silva, Visibilización e importancia de la enfermería como una profesión no exclusiva de mujeres.

-Mariely Campos Velasco, Garantizar el derecho a la salud psicológica de las mujeres.

-Dania Michel Concha De la Peña, Violencia Laboral contra la Mujer con Discapacidad Auditiva.

-Ana Michelle Trimmer Estrada, Mujeres como generadoras de riqueza y bienestar social.

-Victoria Nicole Noble Rodríguez, Inclusión y respeto de los derechos de las mujeres trans.

-Martha Teresa González Rentería, Mujeres en el cambio climático.

-Yukary Arellano García, Establecer programas en centros penitenciarios dirigidos a personas sentenciadas por delitos en razón de género.

-Mahlí Angélica Olivas Chacón, Capacitación para operadores de puntos naranja.

-Miriam Paola Herrera Burciaga, Eliminación del estigma sobre la maternidad y lactancia materna en espacios laborales.

-Silvia Carolina Sotelo Viezcas, Mayor presupuesto para la atención de la violencia contra las mujeres.

-Carmen María Horta Bojorquez, Lenguaje incluyente y oportunidades para las mujeres en la fontanería y oficios relacionados.

-Abril Martínez Valles, Protocolo en universidades para atender casos de violencia de género.

-Lorena Graciela Richard´s Martínez, Políticas públicas para la capacitación y reinserción de las mujeres mayores de 50 años a la vida laboral y profesional.

-Mónica Guadalupe Reyes Gallegos, Madres cuidadoras con hijos estudiantes con discapacidad.

-Alejandra Reyes Izquierdo, No operación de la excepción establecida en el encubrimiento cuando se trate de casos de feminicidio.

-Claudia Elena Lastra Muñoz, Reconocer a la mujer afrodescendiente en la calidad especial del sujeto pasivo, dentro del delito de violencia política contra las mujeres en razón de género.

-Ana Celina Márquez Prieto, Rescilencia disruptiva.

-Tania Guadalupe Solís Lara, Sanciones para empresas que no cumplan con la cuota obligatoria de contratación de mujeres con discapacidad.

-Victoria Laphond Domínguez, Violencia digital y registro de personas violentadoras.

-Graciela Espejo Alvídres, Profesionalización y mejoramiento de los espacios que brindan acceso a la justicia a las mujeres, mejores condiciones laborales, y construcción y mejoramiento de guarderías y estancias infantiles en espacios laborales.

-Roberta Gutiérrez Cortazar, 11 de mayo, Día Estatal de la Lucha Contra la Violencia Vicaria.

-Saira Lucía Reza Rodríguez, Salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad.

-Karla Sunashy Ramírez Luján, Protección de datos de mujeres servidoras públicas.

-Lilian Cristina Dávila Ruíz, Derechos de las mujeres con discapacidad en la vida pública

-María Ávila Serna, Impedimento para ser funcionario público, cuando haya antecedentes de violencia de género o que la persona sea deudora alimentaria.

-Martha Karla Urbina Rodríguez, Empoderamiento de las mujeres en el trabajo, y el derecho al cuidado familiar.

-Yolanda Palma González, Representación de las mujeres indígenas en el Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

-Hortensia Aragón Castillo, Garantizar la representación de las minorías en los cargos públicos.

Cabe destacar que integrantes de las Comisiones Unidas de Igualdad y Feminicidios estuvieron presentes en la sesión, como invitados distinguidos.

Parlamento de Mujeres, histórica oportunidad para construir nuevas políticas públicas: presidenta del Congreso

Contenido Relacionado

Renuevan FGE y Uber el convenio trasportar gratuitamente a mujeres víctimas del delito

El objetivo de dicho programa, es para poder beneficiar a las mujeres usuarias de los servicios de gobierno del Estado, que están siendo víctimas de alguna forma de violencia

Por Redacción

VIDEO: “Como pollas rostizadas”, pero contentas: largas filas bajo el sol para registrarse en Mujer Bienestar

En pleno verano juarense, decenas de mujeres soportaron horas bajo el sol para acceder al apoyo, a pesar del agotamiento y el calor extremo

Por Francisco Luján

Congreso estatal exhorta al Poder Judicial y Fiscalía a capacitarse con perspectiva de infancia

El llamado del Legislativo es a causa del incremento de denuncias por violencia sexual contra niños y adolescentes

Por Alejandro Salmón Aguilera

En fraccionamientos privados también hay explotación sexual de mujeres migrantes: Especialista

Traficantes tratan de pasar desapercibidos; la mayoría de las víctimas no han cumplido 18 años, expone en foro Olivia Aguirre

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Otro caso de abuso infantil: Exigen justicia para víctima autista de 6 años

  • Cabildo modifica plan urbano: frena calle y respalda proyecto privado de alto impacto

  • Sigue EU apretando a Michoacán: ofrece 26 mdd por líderes de Cárteles Unidos

  • Deudos de Plenitud revisarán con Profeco cómo recuperar lo que pagaron

  • Más policías municipales vinculados con El Principal

  • Trump presume control total sobre la frontera sur: “México hace lo que les decimos que hagan”

  • Señalan a Desarrollo Urbano por omisiones que permitieron el horror del crematorio Plenitud

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • Congela EU a los amos del aguacate y la violencia en Michoacán

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend