Los servicios y beneficios para la población migrante en esta frontera está en la Red de Albergues, recordó hoy Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Gobierno Municipal de Juárez.
Apuntó que el Gobierno presidido por Cruz Pérez Cuéllar no acercará servicios al lugar pues estos se encuentran en los espacios habilitados para ello, como los albergues, en que hay dormitorio, alimentos, escuela, baños, regaderas y hasta bolsa de trabajo disponible para quienes regularicen su estancia en México.

El titular de Derechos Humanos comentó que existe un aproximado de 500 espacios disponibles para personas migrantes que estén en la ciudad en los más de 20 espacios que conforman la Red de Albergues.
Además, hoy, durante una visita a la orilla fronteriza de Juárez y El Paso, se observó la demolición y escombro de dos estructuras que eran utilizadas como baños, de acuerdo con el operador de la máquina que las retiró. La orden para estos trabajos la dio el Gobierno Municipal.
González Reyes agregó que en el campamento migrante hay mucha desinformación, lo que ha hecho permear la desconfianza de la población migrante en las autoridades, y la creencia de que se ejerce algún tipo de presión al Gobierno estadounidense.

Sin embargo, esta creencia quedó negada ayer por Eric Cohan, cónsul estadounidense en México, durante su visita ayer a Ciudad Juárez.
En la reunión privada estuvieron representantes de los tres niveles de Gobierno (entre ellos, González Reyes) y un grupo de migrantes venezolanos.
De acuerdo con Gonzalez Reyes, Cohan fue reiterativo en señalar que las políticas migratorias de Estados Unidos no cambiarán en absoluto, aun con las manifestaciones del pueblo venezolano radicado en el campamento


Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo
Son engañados con promesas de ayuda para regularizar su situación migratoria y luego los capta el crimen organizado
Por Carlos Omar Barranco

Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción