Según datos proporcionados por el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2023, la Fiscalía General del Estado mantiene en sus anfiteatros del Servicio Médico Forense (Semefo), 891 cadáveres almacenados.
Dentro del apartado de “función del servicio médico forense”, la FGE compartió datos en los que se desglosa la cantidad de intervenciones periciales que se hicieron durante 2023.
Del total de los cadáveres que permanecen en sus instalaciones, 95 se tienen en segmentos (partes del cuerpo como brazos, pies y cabeza) y 329 en fragmentos (elementos para estudiar su ADN como huesos y cabello).
A lo largo del año, se recibieron 5 mil 207 cuerpos, el 70 por ciento estaba completo y con conservación de tejidos blandos, mientras que el 27 por ciento se recibió en estado de descomposición; el 3 por ciento faltante, con exposición al fuego o completamente esqueletizados.
Un total de 4 mil 782 cuerpos egresaron de las instalaciones forenses y fueron entregados directamente a sus familiares. En 13 casos el Semefo dio segmentos a los familiares y en 25 fragmentos.
Además, se informó que 148 cadáveres egresaron de las instalaciones bajo el estatus de “no identificado”, por lo que fueron inhumados en fosas comunes individuales.
De acuerdo con los datos que tiene el Inegi, en Chihuahua solamente hay dos bodegas de “almacenamiento de indicios y evidencias de los servicios periciales y/o servicio médico forense”.
En el apartado “capacidad máxima de almacenamiento de cadáveres”, la FGE omitió dar una respuesta.
En cuanto al personal operativo, la FGE tiene contabilizados a 443 peritos forenses. Entre las especializadas con mayor capacidad operativa, se encuentra el área de criminalística, con 115 elementos, medicina, con 64, química forense, con 43, psicología, con 41, y valuación de bienes, con 25.

Difieren audiencia de implicado en caso Del Carmen por cambio de defensor
El abogado particular pidió tiempo al juez de Control para adentrarse en la carpeta de investigación
Por José Estrada

Dan prisión preventiva a involucrado en caso Del Carmen
Un agente del Ministerio Público formula imputación al sospechoso; el miércoles se decidirá si es vinculado a proceso o no
Por Redacción

Hay cadáveres de Plenitud sin extremidades e incluso descabezados
Descomposición de cuerpos complica identificación y no pueden exhibirlos ante las familias porque implicaría revictimizarlas: Servicios Periciales
Por Carlos Omar Barranco

Deudos de crematorio Plenitud seguirán en pie de lucha
Exigen celeridad en los procesos de identificación de los cuerpos; se harán notar en puente internacional y en instalaciones del local donde se encontraron 386 cadáveres
Por Carlos Omar Barranco