Con objeto de disponer adecuadamente de los desechos electrónicos y evitar daños al ecosistema, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del estado, hizo un nuevo llamado a los juarenses para que acudan al estacionamiento de Pueblito Mexicano a depositar ese tipo de basura electrónica en los contenedores especiales que allí fueron colocados para ese fin.
La recepción de televisiones, celulares, grabadoras, computadoras y otro tipo de artículos electrónicos en desuso será permanente en Pueblito Mexicano y de acuerdo al progreso que se tenga, posiblemente se instale otro contenedor en las instalaciones de Gobierno del Estado en el eje vial Juan Gabriel.
El delegado en la Zona Norte de la SDUE, Marco Antonio Zedillo, informó que después de que el viernes de la semana pasada que se instaló el contenedor en el estacionamiento de Pueblito Mexicano ya se logró llenar a su capacidad de siete metros cúbicos, equivalentes a tonelada y media de ese tipo de productos.
“Ayer nos pusimos en contacto con la compañía que se va a llevar esos artículos para su venta a empresas norteamericanas que le darán un reuso adecuado, y cada vez que se llene vendrán a recogerlo”, declaró.
“Ahora estamos haciendo una nueva invitación a los juarenses para que sea un lugar donde dejen sus productos que tienen en la casa, una televisión o un radio viejo, unos audífonos o un celular que traen rodando por ahí y que no hallan dónde dejarlos. Aquí lo pueden dejar en el estacionamiento de Pueblito Mexicano para darle un buen uso”, dijo.
Usar el contenedor evita daños al medio ambiente
Explicó que es importante no mezclarlo con la basura común para que no se dé un efecto negativo a la tierra.
“Todo producto electrónico puede generar una contaminación directa a la tierra, y eso dura mucho tiempo en descontaminarse por ser plástico o metal, y de ahí la importancia de deshacerse adecuadamente de ese material”, indicó el delegado estatal.
“Desde ayer estaba lleno y hoy vinieron a llevárselo. La recepción será permanente y aquí se quedará ese contenedor. La empresa nos ha dicho que si requerimos otro contenedor gustosamente lo instalará. Si esto funciona, en dos o tres meses se pondrá otro contenedor en el Eje Vial Juan Gabriel en las oficinas de Gobierno del Estado”, dio a conocer.
Todos esos productos dijo serán exportados para su reuso en Estados Unidos por la empresa mexicana Reciclados de Juárez, por lo que hizo un llamado nuevamente a la ciudadanía para que se deshaga de esa basura electrónica.
“Van a Pueblito Mexicano, y en el estacionamiento está el contenedor para recibir esos desechos. Lo pusimos ahí porque estamos cuidando que la gente se lleve las cosas con la idea de arreglarlos y que al no poder hacerlo de nuevo se convierta en basura. Queremos que haya orden en ese sentido”, comentó.
“Todo lo electrónico, impresoras, rasuradoras, grabadoras, televisiones, todo lo que tengan en la casa que vengan a traerlo. Aquí lo recibimos con mucho gusto”, invitó el delegado Zedillo.


Implementan el “Cochino de la Semana”
La Administración municipal que encabeza Cruz Pérez Cuéllar, promueve que los ciudadanos exhiban a quienes ensucian la ciudad
Por Francisco Luján

Si tienes un predio sucio y ves a los yonkeros limpiar el cochinero… ¡preocúpate!
Vendedores de autopartes usadas de la localidad se “ponen las pilas” y junto con el Municipio, recogen las llantas tiradas en la vía pública
Por Francisco Luján

Promueven fortalecimiento del medio ambiente en la UACJ
Colabora SDUE con la Universidad para desarrollar en los campus universitarios sustentabilidad y cuidado ecológico
Por José Estrada

Ni fuertes multas frenan a los “ecolocos”
Desatan cacería contra ciudadano grabado tirando llantas en dique; este tipo de acciones se castiga con multas que van de mil 131 a 339 mil pesos
Por Redacción