Emilia Esther Calleja Alor, fue nombrada este lunes como nueva titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el sexenio 2024-2030, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar el cargo como directora general de la paraestatal.
El anuncio se hizo este mediodía en la casa de transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Calleja Alor actualmente se desempeña como directora general en la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I.
Durante su trayectoria en la CFE se ha desempeñado en cargos como superintentende general de una central de generación termoeléctrica, gerente de proyecto de construcción para una central nueva.
También ha sido supervisora técnica en instrumentación y control, jefa del Departamento de Análisis y Resultados; entre otros puestos.
También se ha desempeñado en diferentes instituciones en los sectores público y privado.
Al recibir el nombramiento de parte de la presidenta electa Sheinbaum Pardo, Calleja Alor dijo ser una trabajadora de la CFE con una antigüedad de poco más de 21 años.
“Esta encomienda la recibo con mucho honor y además con mi compromiso y responsabilidad hacia la empresa”, comentó, para después agradecer a la presidenta electa por haberla elegido para el cargo.
(mr)


Por fuertes lluvias, cae poste en la colonia Aldama
La estructura y el suelo se debilitaron tras las lluvias y vientos que se registraron durante esta madrugada
Por José Estrada

Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Llama Estrada a dar seguimiento real a acuerdos de seguridad en Guadalupe y Calvo
Que no se quede en el abrazo y el estrechado de manos, subraya el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Descarta Morena candidatura de Ariadna Montiel para gubernatura de Chihuahua
Brighite Granados explica que la secretaria de Bienestar reside en la Ciudad de México, lo que le impide competir por ese cargo
Por José Estrada