Los migrantes que han muerto en su intento por llegar a Estados Unidos en busca de una mejor vida, serán recordados el próximo sábado 9 de noviembre, en una misa binacional que se realizará en la línea divisoria entre Juárez y El Paso, Texas.

En esta ocasión, la ceremonia religiosa se programó para efectuarse enseguida del Museo Casa de Adobe, al poniente de Ciudad Juárez, a la altura de las 13 compuertas en el río Bravo.
La misa organizada por las diócesis católicas de ambos países, será a las 10:00 de la mañana.
Se prevé la participación del obispo de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos, así como del obispo de El Paso, Texas, Mark J. Seitz.
A la ceremonia para recordar a los difuntos, acudirían personas en movilidad de las que se encuentran en el albergue La Casas del Migrante que se localiza en la colonia Satélite.
Tradicionalmente durante ese tipo de celebraciones, los migrantes portan banderas de diferentes países, sobre todo de El Salvador, Nicaragua, Honduras, Venezuela, entre otras.


Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU
Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos
Por Teófilo Alvarado