Esta tarde, autoridades del Gobierno estatal acudieron al exterior de las instalaciones del Consejo Estatal de Población (Coespo) para compartir con las familias migrantes que se encuentra habilitado un espacio para ellas, con el fin de resguardarlas del nuevo frente frío que está por llegar a Ciudad Juárez.
Al lugar acudió personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, además de Enrique Valenzuela, coordinador de Coespo, y Oscar Ibáñez, representante del Gobierno del Estado en Juárez.

Previo a la llegada de estos dos últimos funcionarios, Dirvin Luis García, jefe del Programa de Atención a Migrantes de Coespo inició los acercamientos a las familias para compartirles información sobre la opción del refugio.
Sin embargo, también hubo amenazas de acusar a los padres de omisión de cuidados en caso de negarse a ir al albergue.
Algunas familias venezolanas, que son una gran parte de la población que ahí se encuentra debido a que fueron expulsados y ya no serán recibidos en Estados Unidos vía terrestre, expresaron a Norte Digital que no quieren ir a los refugios estatales porque quedan incomunicados, pues en la entrada se les despoja de teléfonos móviles.

Además, se mostraron preocupadas por la amenaza de ser separadas, bajo el pretexto del resguardo de los niños.
Otras personas migrantes más se mostraron inconformes con que los espacios fueran habilitados y presentados hasta apenas hoy, cuando tienen desde el 12 de octubre ocupando el exterior del Coespo.
Ibáñez, por su parte, aseguró que “la ley nos obliga a cuidar a los niños”, por lo que procederían a desprender al niño de su familia en caso de que esta se negara a acudir al refugio en compañía del pequeño, y este quedaría bajo tutela del Estado.
En este mismo sentido, Ibáñez evadió la pregunta sobre si se procedería legalmente en contra de los padres por omisión de cuidados, y si se les detendría por parte de las fuerzas estatales o se les permitiría permanecer en los campamentos improvisados que han montado atrás de la Presidencia Municipal.

El refugio contará con 140 espacios disponibles para niños y adolescentes migrantes y sus familias.
En los próximos días, llegará a Juárez el quinto frente frío de la temporada, lo que marcará descensos considerables de la temperatura e inclusive posibilidad de aguanieve en la región serrana del estado, de acuerdo con el CEPC.
La población migrante que accedió a ser trasladada al refugio abordó unidades del CEPC, así como de la SSPE. Los hombres migrantes que no viajen con niños y adolescentes se pueden resguardar en los distintos albergues habilitados y con espacio en esta ciudad.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción