La mañana de este martes, el rector de la Universidad Autonóma de Chihuahua, Luis Rivera Campos, aseguró a medios de comunicación que, tras las denuncias públicas realizadas por estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, campus Juárez, en donde acusan a varios profesores por actos de acoso y abuso sexual, estos fueron separados de sus cargos.
Comentó que, luego de que las alumnas presentarán denuncias ante la Defensoría de los Derechos Universitarios, se tomó la decisión de que dejaran de impartir clase frente a los grupos, es decir, ya no darán sus materias y tampoco deberán tener comunicación con los alumnos, pero continúan siendo parte de la plantilla laboral de la universidad.

Rivera Campos mencionó que ya reemplazaron a los profesores en las materias que dejaron vacantes, con el propósito de garantizar que los alumnos afectados, puedan continuar con sus clases hasta el final del semestre.
Y aunque el rector omitió revelar la cantidad y la identidad de los docentes investigados, fuentes extraoficiales confirmaron a Norte Digital que son cuatro los profesores que fueron dados de baja temporalmente, en lo que se sigue el curso de las investigaciones.
Este medio se reserva el nombre de los profesores, con la finalidad de no entorpecer las investigaciones.
Agregó que, por el momento, la indagatoria está a cargo de la Defensoría de los Derechos Universitarios, misma que se espera, emita una recomendación antes de Semana Santa.
Si bien, comentó que, como parte del “protocolo de actuación”, se dio aviso a las autoridades, como la Fiscalía Especializada de la Mujer, aclaró que, por el momento, la autoridad que determinará el siguiente paso será la Defensoría universitaría.
Respecto a las acusaciones, así como el número de profesores separados y la cantidad de víctimas, Rivera Campos afirmó que es una información que se mantiene bajo “secrecía”, por lo que no se podían revelar más datos.
Apoyo para las víctimas
De acuerdo con el rector, ayer tuvo una reunión con algunas de las alumnas afectadas, a quienes se les ofreció apoyo psicológico y se les aseguró que las denuncias no traerán repercusiones en su historial académico.
Resaltó que, en estos casos es común que, por cada persona que denuncia, haya más casos relacionados, por lo que hizo la invitación a la comunidad de la UACH que, en caso de haber sufrido actos parecidos a los denunciados, se acerquen al área de Defensoría para que puedan recibir apoyo.
Denuncias por décadas
Tras preguntas de medios de comunicación, sobre si se actuaría en contra de dos de los profesores señalados, cuyas denuncias de acoso y abuso datan de hace más de 20 años, el rector se limitó a contestar que van a seguir lo que “dicta el protocolo”.
“Son temas que no vamos a permitir en la universidad y que será muy estricto lo que nos indique la Defensoría de los Derechos Universitarios, no se puede permitir en la universidad”, concluyó.


Investigan de “sol a sol” las denuncias de acoso sexual de las estudiantes de la UACH
Un equipo de profesionales del derecho de la universidad, procedentes de la Ciudad de Chihuahua, se encuentra en esta frontera aplicando el protocolo sancionatorio de hostigamiento sexual
Por Francisco Luján

VIDEO: Las denuncias de hostigamiento sexual en la UACH ya están bajo investigación: Barraza
El secretario académico aseguró que acatarán las disposiciones de la Defensoría, en el caso de maestros señalados por los estudiantes
Por Francisco Luján

VIDEO: Denuncian estudiantes hostigamiento sexual y violencia académica en la UACH, campus Juárez
Los universitarios, hombres y mujeres, se plantaron en el exterior del campus universitario en donde habilitaron un muro en el que plasmaron sus denuncias
Por Francisco Luján

Continuará en prisión exfuncionaria de la UACH que se “prestó” equipo médico
La acusaron de usar el encefalógrafo de la universidad para provecho propio
Por Alejandro Salmón Aguilera