• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: José Zamora

Coronavirus

Señalan discriminación a Juárez en ayuda del Estado por COVID-19 a pequeñas y medianas empresas

Las reglas de operación son "bonitas" pero en el papel, porque no bajan de Chihuahua a Juárez, señala exdirector de Programas Sociales de la Subsecretaría de Desarrollo Social, Jorge Muñoz

Por Luis Villagrana | 11:38 am 16 junio, 2020

La raquítica ayuda para los propietarios de micro y medianas empresas, quienes enfrentan una grave crisis por el cierre de sus negocios debido a la cuarentena por COVID-19, es el reflejo de la indolencia y la discriminación de funcionarios estatales radicados en Chihuahua, aseguró Jorge Muñoz, exdirector de Programas de la Subsecretaría de Desarrollo Social.

Dueños de pequeños negocios como joyerías, mercerías, papelerías, estéticas y fondas, entre otros, decidieron romper el cerco tendido a sus negocios por Gobierno del estado y empezaron a operar sus negocios bajo formas de clandestinidad.

¡No podemos más! Restauranteros a Corral

«Por reglas de operación para los programas emergentes de ayuda, a raíz de esta pandemia, no paramos, son bonitas, el asunto es que sólo son en el papel porque los encargados en Chihuahua no las cumplen por indolencia y ninguneo a Juárez», indicó Muñoz.

Atorados los subsidios

Señaló que el programa de subsidio para los micro y medianos empresarios de 20 a 40 mil pesos para pagar deudas a proveedores o de nómina, «está atorado» desde el inicio de la fase 3 de la pandemia.

«Funcionarios de Hacienda y de Desarrollo Social, de Chihuahua, tienen orden de venir aquí a entregar los recursos de forma directa a los beneficiarios bajo el argumento de que sus colegas en Juárez no son de confianza, sin razón válida», agregó.

Hay discriminación

«En el fondo es discriminación contra Juárez, existe en sus argumentos cierto tono de clasismo, así expresado por el secretario de Hacienda Arturo Fuentez Vélez, por lo que sería innimaginable que el funcionario viniera aquí. No le interesa», expresó.
Un grupo de empleados de centros nocturnos de diversión y de micro empresarios, quienes bloquearon el Puente de la Juárez el 3 de junio, acudieron a la ayuda de Gobierno del estado sin conseguir nada.
Víctor Hernández, quien opera una pequeña joyería en el centro de la ciudad, indicó que acudieron a protestar en las instalaciones del Estado, en Pueblito Mexicano, en donde les ofreciendo ayuda.

Pequeños y medianos comerciantes se rebelan, optan por el clandestinaje ‘porque comer es esencial’

Sin mecanismos claros

«Nos prometieron ayuda el representante del Gobernador, Mario Dena, pero no con mecanismos claro, sólo con el pase de una hojita de papel para anotar nuestros nombres bajo la promesa de que nos buscarían», explicó Hernández.

No pedimos limosna

«No venimos a pedir limosna señor, venimos a exigir que nos dejen trabajar», respondió Hernández al subsecretario de Gobierno Zona Norte, Mario Dena Torres, quien se negó a dialogar con ellos por más tiempo

Conforme a los dichos del gobernador Javier Corral, han apoyado a 4 mil 632 micro y medianas empresas, aunque en Ciudad Juárez se tiene un padrón de más de 40 negocios de este tipo.

Corral señaló en su informe difundido a través de las redes sociales del Estado, que se cuenta con una bolsa de 3 mil 453 millones de pesos disponibles para el Programa Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar, aunque se desconoce la aplicación real de este presupuesto y quienes han sido beneficiados.

Contenido Relacionado

La importancia de los créditos para las PYMES en México

Contrario al pensamiento que suelen tener muchos empresarios, tanto pequeños como grandes, recurrir a un préstamo no es algo malo

Por Redacción

contagios

Aumentan 28% contagios de Covid-19 en Chihuahua durante una semana

Reporta Secretaría de Salud 3 mil 581 casos por inicio de síntomas en semana 27; también registra 2 mil 499 casos confirmados más

Por Javier Arroyo

Juárez dentro del top 10 de destinos turísticos con la mayor ocupación hotelera del país

Pese a no ser un destino turístico, Juárez reporta una ocupación hotelera del 67%, incluso por encima de Huatulco

Por Pavel Juárez

canacintra

Casi la mitad de las Pymes no están preparadas para pagar utilidades este año: Canacintra

De acuerdo con un sondeo de Canacintra, 44 por ciento de las empresas están en esa situación; la fecha límite para pagar es el 30 de mayo

Por Pavel Juárez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend