El Senado ya recibió el oficio de renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual deberá ser votado, y en su caso aprobado, por el pleno legislativo el próximo miércoles.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, informó lo anterior y dijo que el oficio fue turnado de manera inmediata a la Comisión de Justicia para que elabore el dictamen correspondiente, que será sometido a la consideración del pleno en la sesión del miércoles próximo.
“Ya llegó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar al Senado, se acaba de turnar a la Comisión de Justicia”, dijo en entrevista.
“Yo creo que vamos a esperar a agotar bien los tiempos, el miércoles, porque los senadores andan en otras actividades ahorita”, expuso.
El pasado martes, Arturo Zaldívar presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia como ministro dela SCJN.
Por otra parte, el senador por Morena, reconoció que no hay consenso entre los distintos grupos parlamentarios para nombrar a dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que sustituirán a José Luis Vargas e Indalfer Infante, que concluyeron sus encargos el 31 de octubre pasado.
México responde a Perú: Sheinbaum no violó ningún tratado, dice el Senado
Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, defendió el derecho de asilo otorgado a Betssy Chávez y señaló que la declaratoria de “persona no grata” contra la mandataria mexicana carece de sustento diplomático
Por Redacción
Senado desecha iniciativa de Chihuahua para subsidiar el gas durante el invierno
La Cámara Alta tardó tres años en rechazar la propuesta del Congreso de Chihuahua para reformar la Ley de Hidrocarburos y crear un programa de apoyo a familias en temporada invernal
Por Alejandro Salmón Aguilera
“Yo me meto más que él en los temas”: Sheinbaum responde rumores de distanciamiento con AMLO
Recordó que, como científica, ha trabajado con modelos matemáticos y que esa formación le imprime un carácter distinto a su forma de tomar decisiones
Por Redacción
Senado señala a Chihuahua por no acatar reformas que prohíben reelección y nepotismo
La mayoría de los estados aún permite la reelección directa de alcaldes y diputados y no ha armonizado sus legislaciones en materia indígena
Por Alejandro Salmón Aguilera