• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Seguridad

Seguridad Ciudadana de Harfuch y la GN caerían en contradicciones: investigador

Carlos Murillo, especialista en seguridad y políticas públicas subraya que se anticipa un choque en las formas de alcanzar objetivos por parte las dos fuerzas encargadas de la seguridad en la nación

Por Teófilo Alvarado | 10:06 am 16 octubre, 2024

La nueva estrategia, donde la Guardia Nacional ya no depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, sino de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), significa que habrá dos grandes fuerzas de seguridad dentro del mismo Gobierno Federal buscando metas de manera distinta y lo más seguro es que habrá un momento en que caigan en contradicciones.

Lo anterior lo mencionó Carlos Murillo Martínez, coordinador de la Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Comentó que con el nuevo planteamiento en materia de inteligencia, investigación y colaboración, en muchas ocasiones chocan los discursos que hacen una y otra instancia.

No se anticipa un buen resultado, porque por una parte separan a la GN y la unen a la Sedena y por otra la ligan más en el discurso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró el especialista

Consideró importante que el Gobierno Federal debe hacer un análisis para un plan de seguridad de los siguientes seis años, que debería salir a principios del 2025.

Necesario involucrar a policías estatales y municipales

El coordinador de la Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas de la UACJ también mencionó que se verá entonces si el Gobierno Federal le apuesta todo a la estrategia de la Guardia Nacional o si toma en cuenta otras opciones, como lo sería el involucrar a las fuerzas estatales y municipales.

Enfatizó que el problema más grave de los últimos 20 años en el país, es la desarticulación de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, donde todos hacen un llamado a la unidad, pero en la práctica no se concreta.

Dijo que hay buena expectativa por el nombramiento de García Harfuch en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por los buenos resultados que tuvo en la Ciudad de México.

Acerca de la participación de militares en tareas de seguridad pública, Murillo Martínez subrayó que su naturaleza no es estar en las calles haciendo prevención de seguridad ciudadana, sino que su papel es defender a la nación.

 “Son soldados que fueron formados en la función militar y no en la función policial quienes están en las calles, por supuesto que no es su naturaleza”, subrayó. 

Agregó que al extenderse la presencia de militares en las calles, significa también que existe el riesgo de que “se cometan violaciones graves a los derechos humanos”, aparte de que los resultados son muy pobres en materia de seguridad, lo cual se convierte en un doble conflicto.

La militarización velada

Murillo Martínez consideró que la GN no es el modelo deseable de seguridad ciudadana.

Reiteró que la decisión de someter a la Guardia Nacional a la jurisdicción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que se les asignen tareas de prevención a los militares, desde la academia, es visto como un error, porque lo ideal es que sean civiles los que se desempeñen en esas funciones.

Indicó que siempre se justificó la decisión con el hecho de que supuestamente era una política criminal aplicada de manera temporal y de emergencia ante una circunstancia de inseguridad, donde los policías no habían dado resultados.

Señaló que el tema está desde la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora que entró Claudia Sheinbaum, quedó ratificada la sujeción de la GN a la Sedena y como una de las políticas que va a permanecer.

Murillo Martínez comentó que no ha habido resultados en el combate a la delincuencia.

“El problema es que no ha funcionado y el resultado de esta militarización que se puede pensar que es velada o suave, no es otra cosa más que una forma de tratar de enfrentar los graves problemas que hay en todo el país, de inseguridad”, señaló.

No hay resultados efectivos, insistió.

Contenido Relacionado

Capturan a dos mujeres y un hombre en posesión de armas y droga

En acciones del Operativo Conjunto les aseguraron 5 armas largas, 3 cortas, fentanilo, cristal, heroína, chalecos antibalas, cargadores y municiones

Por Redacción

Cárteles ya eran prioridad para México: Harfuch

El funcionario federal dijo que el combate a estas organizaciones empezó mucho antes de que EU las denominara como terroristas

Por Redacción

En operativo nocturno, desaloja INM y GN un campamento de migrantes en Chihuahua

Las personas aseguradas permanecen en un gimnasio de la capital y podrían ser deportadas en las próximas horas

Por Alejandro Salmón Aguilera

Acuerdan gobernadora y titular de la SSPC trabajar por seguridad de Chihuahua

María Eugenia Campos Galván y Omar García Harfuch, se reunieron para fortalecer estrategia; los acompañó el titular de la SSPE

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend