Enfrentará en libertad su proceso penal el ex jefe del Departamento de Recursos Materiales de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Eduardo A. M. quien estaba en el Cereso estatal número 3.
Personas cercanas al caso dijeron que el funcionario federal implicado en la muerte de 40 migrantes y lesiones de 27 personas, salió del penal hace unos días, con la modalidad del brazalete electrónico, a fin de poder ser monitoreado, de tal forma de que no se evada mientras sigue su juicio.
Las medidas cautelares se le modificaron a raíz de un amparo interpuesto ante el tribunal Colegiado de Apelación de 17 Circuito con sede en Ciudad Juárez.
Eduardo A.M. tiene la causa penal 235/2023 donde están acusados además el contraalmirante Salvador G.G. y Juan Carlos M. C., coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes.
Los delitos que se les atribuyen son por ejercicio ilícito del servicio público, homicidio y lesiones.
El exjefe del Departamento de Recursos Materiales fue detenido el 13 de abril del 2023, por los hechos ocurridos el 27 de marzo de ese mismo año, por el incendio en la estación provisional migratoria del puente Lerdo.


“Ya nos vamos a quedar en Juárez”: Madre venezolana pone dosis de realismo en foro
La UACJ es sede para el análisis nacional del fenómeno migratorio impulsado en el evento “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”
Por Carlos Omar Barranco

Cara de Trump es el rostro angustiado de niño migrante: Experto en trauma psicológico
Advierten en foro sobre migración el riesgo de que impactos negativos por políticas antinmigrantes en el primer periodo del presidente estadounidense se repliquen ahora
Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción

Por seguridad nacional, ordena Garduño doble verificación de listas de extranjeros en aeropuertos
Para proteger la soberanía y tener una migración ordenada y regular, ahora aerolíneas deben entregar nombres de viajeros dos horas antes del despegue y después que se cierren las puertas del avión
Por Carlos Omar Barranco