La última de las marchas feministas de este 8 de marzo tuvo como punto de partida la avenida 16 de Septiembre, frente al Muref. La cita fue a las 5:00 de la tarde y cientos de mujeres de todas las edades.
Las mujeres asistieron a la manifestación a pesar del calor, y es que minutos antes de que el sol se ocultara, aún se sentían sus estragos. Varias madres acudieron acompañadas de sus bebés en carreolas, mientras otras madres se hicieron presentes para exigir justicia por sus hijas desaparecidas.
Aproximadamente a las 5:15 de la tarde comenzaron a marchar rumbo al puente Paso del Norte, mientras cantaban juntas “porque vivas se las llevaron, vivas las queremos” y “se va a caer, se va a caer, el patriarcado se va a caer”.
Los automovilistas esperaban impacientes el final del contingente. No les quedó más que esperar en el cruce de Ramón Corona y 16 de septiembre.
Hicieron una parada frente a las oficinas de Jubilados Municipales, que se ubica entre las calles Francisco I. Madero y Juan de Dios Peza, para recordarle al Estado que tienen una cuenta pendiente con la familia de Isabel Cabanillas. Continuaron el recorrido cantando “no somos una, no somos 10, pinche Gobierno, cuéntanos bien”.
El contingente avanzó por la avenida Lerdo y dieron vuelta para regresar a la 16 de Septiembre, donde marcharon por la oscuridad del paso a desnivel. Continuaron por esa avenida hasta llegar al puente Santa Fe.
Un oficial de Seguridad Vial a bordo de su motocicleta avisaba a las personas cuyos autos se encontraban estacionados durante la avenida que debían moverse, pues de lo contrario sus vehículos quedarían atrapados en la manifestación.
Las manifestantes subieron por el puente internacional, hasta la joroba, donde agentes del CBP observaban atónitos a las mujeres que protestaban; sin embargo, los refuerzos no se hicieron esperar.
“Que pasen las de El Paso”, es lo que comenzaron a gritar en el contingente, pues los agentes paseños no permitieron a las feministas de su ciudad avanzar hasta la joroba del puente.
Para culminar la marcha, se leyó un pronunciamiento por parte del colectivo Pan y Rosas, que desde la voz de una joven en el megáfono, evocó los gritos de apoyo del resto de las asistentes.
“Los terribles feminicidios en México han dejado una huella imborrable en Ciudad Juárez, porque más hace 20 años algunas madres de víctimas decidieron levantar la voz en contra de la impunidad y no volver a callar jamás”, decía el pronunciamiento.


Marchan por respeto a dignidad y contra abuso de adultos mayores
Conmemoran Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Por Carlos Omar Barranco

Taxistas piden concesiones y trabajadores del IMSS aumento salarial, aprovechando desfile del 1 de Mayo
En pancartas que portaron durante la marcha del Día del Trabajo, operadores de carros de alquiler piden intervención de la Gobernadora ante falta de solución a sus trámites
Por Carlos Omar Barranco

Juntos pero no revueltos, organizaciones agremiadas a la CTM y Sindicato Independiente, marchan por el Día del Trabajo
El líder cetemista José de Jesús Díaz Monárrez y la abogada laboralista Susana Prieto coinciden en que el objetivo de la lucha obrera este año, es lograr la jornada laboral de 40 horas
Por Carlos Omar Barranco

Deja ver Ciudad Juárez su alma feminista con multitudinaria marcha por el 8M
Mujeres de distintas edades pintan de violeta el aire fronterizo desde el Paseo Triunfo de la República hasta la Cruz de Clavos
Por Carlos Omar Barranco