• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Fotografía: Internet

Panorama

Se unen China y Rusia para desarrollar tecnología 5G

Huawei firmó un acuerdo con la empresa MTS, que coincide con la visita de Xi Jinping a ese país; el lanzamiento piloto de la red podría ocurrir en 2019

Por Agencias | 11:54 am 6 junio, 2019

Huawei, el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones, firmó ayer un acuerdo con la firma rusa de telecomunicaciones MTS para desarrollar la tecnología 5G en Rusia, publicó la BBC.

Ambas compañías desarrollarán redes 5G de próxima generación en ese país durante el próximo año.

El acuerdo se alcanzó coincidiendo con la visita de tres días que el presidente de China, Xi Jinping, está llevando a cabo estos días en Rusia.

Esta alianza contrasta con el veto impuesto por varios países, liderados por Estados Unidos, a Huawei, alegando que supone un riesgo para la seguridad nacional y con la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que restringe la capacidad de la empresa china de comerciar con empresas del país norteamericano.

El caso Huawei podría dejar a México sin Internet

De hecho, la decisión de EU ya está repercutiendo en el sector tecnológico.

Google, Qualcom, Broadcom, Intel y Panasonic son algunas de las compañías que le han dado la espalda a Huawei ante el temor de sanciones por parte de Estados Unidos.

El acuerdo supondrá «el desarrollo de tecnologías 5G y el lanzamiento piloto de redes de quinta generación en 2019 y 2020», dijo la operadora MTS en un comunicado recogido por AFP.

El comercio entre China y Rusia alcanzó un récord el año pasado, al superar los 100 mil millones de dólares.

Para leer la nota completa, da clic aquí

Contenido Relacionado

Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos

China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten

Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México

Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico

Por Redacción

Terremoto en el Tíbet deja más de 100 personas sin vida

El temblor de una magnitud de 6.8 en escala Richter tuvo lugar a las 9:05 horas (0105 GMT) y se dejó sentir con fuerza en la zona del Himalaya

Por Redacción

Se van futuros ingenieros juarenses a Asia

Representarán a la Universidad Tecnológica Paso del Norte con proyecto innovador de robótica en China

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend