La construcción de la Torre Centinela que estaba proyectada para terminarse en el mes de marzo próximo, tuvo adecuaciones al proyecto original y se concluirá aproximadamente en el mes de octubre de 2025, mencionó Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Informó que con corte al pasado 17 de febrero, se tenía un avance general del 65.32 por ciento en el edificio que albergará a unos 600 empleados que trabajaran de forma permanente en temas de seguridad de todo el estado de Chihuahua.

Dijo que la cimentación está al 100 por ciento, el sótano al 99 por ciento y los primeros pisos, del 1 al 6, están entre el 80 y 90 por ciento de terminados, precisando que solo falta instalar acabados, mampostería, ductos, cableado, incluidos tomacorrientes, páneles divisorios.
Agregó que del nivel 7 al nivel 9, van entre el 42 y 77 por ciento, donde continúan con acciones de obra negra.
Del nivel 10 al 17, se tiene un avance del 17 al 35 por ciento, donde se encuentra la obra civil.
Se empezó asimismo la construcción del estacionamiento, el cual tiene un avance del 10 por ciento.
Comienza instalación de vidrios de la fachada
Armendáriz indicó que se empezó a instalar el vidrio de la fachada, donde se empezaron a hacer las adecuaciones para su colocación estética.
Por otra parte, explicó que la cimentación es de 29 metros, con columnas metálicas con acero vaciado y concreto sólido, mismo que está diseñado para poder soportar sismos, vientos fuertes y cualquier situación climática.
Sismo no le causó daños
Afirmó que será el edificio más alto de Ciudad Juárez y desde el proyecto se hicieron estudios geológicos y ambientales para poder determinar que soportara un sismo.
“Ya teníamos antecedentes de algunos sismos de algunas magnitudes en Juárez, se proyecta con mayor alcance y prácticamente la torre no sufrió ningún problema con este sismo pasado y no va a sufrir ni en la fachada que es de vidrio ni en la estructura por supuesto”, anotó.
Tendrá subestación propia
El vocero de la SSPE comentó que hay dos motivos por los cuales la obra terminará tiempo después de lo proyectado.
Una de las razones es que se tuvo un retraso por un tema de sistema de energía, ya que la zona no brinda el abastecimiento que demandará el edificio, por lo cual se realiza una obra en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad, a fin de poder abastecer lo necesario a través de una subestación propia conectada al suministro general de dicha paraestatal.
El otro motivo del retraso es que se tuvieron algunos problemas para dejar lista la cimentación.


Limpiarán y repararán vehículos afectados por caída de cemento de la Torre Centinela
La SSPE indicó que entre las acciones tomadas se encuentra la limpieza de los automóviles, las reparaciones necesarias y el pulido y/o reparación de pintura
Por Redacción

Habrá estacionamiento para los cientos de empleados de Torre Centinela: Loya
El titular de la SSPE señaló que se trata de generar mayor seguridad en la zona, no de generar un problema por el aparcadero
Por Teófilo Alvarado

FOTOGALERÍA: En marzo de 2025 inaugurarían Torre Centinela
Intensifican labores de construcción y dan recorrido a medios de comunicación
Por Teófilo Alvarado

Tiene Torre Centinela 46% de avance; estará completa y funcional a mediados del 2025
No hay una cantidad precisa del personal que ahí laborará; la cifra será variable después de que se instalen las 23 áreas que tiene la SSPE
Por Hugo Chávez