Residentes del municipio de Janos advirtieron que en las últimas semanas la presencia de migrantes en las calles se ha recrudecido, a raíz de que el Instituto Nacional de Migración (INM) estaría liberando a los extranjeros en dicho poblado.
Dijeron que dicha liberación se da una vez que cumplen un lapso de 36 horas detenidos en la única estación temporal migratoria de la región, luego de que se clausuró la que estaba en el puente Lerdo en Ciudad Juárez, tras el incendio que dejó 40 muertos el 27 de marzo pasado.
De acuerdo a testimonios recabados por Norte Digital, las personas en movilidad que salen de la estación migratoria, permanecen en la vía pública –principalmente los venezolanos– y exigen a las autoridades así como a la misma ciudadanía, que los ayude a sobrevivir con alimentos, dinero o a tener un refugio, sin embargo ya es un problema mayor que debe ser atendido.
Explicaron que al principio sí les ayudaban de diferentes maneras, sin embargo a la fecha atosigan a los pobladores al colocarse en los exteriores de restaurantes y tiendas de conveniencia y aparentemente se niegan a ser canalizados a albergues de la zona.
Según se dio a conocer, incluso han intentado colocar tiendas de campaña al interior de una escuela pública.
Sobre el tema, el presidente municipal de Janos, Joel Loya Márquez, señaló que la presencia de migrantes ha disminuido en los últimos tres días y que se ha empezado a atender la problemática, sin embargo la llamada telefónica se cortó, ya que aparentemente viajaba por carretera al establecer comunicación con él.
Habitantes de Janos dijeron por su parte, que es necesaria la atención por parte de alguna autoridad, como sería el gobierno federal.


Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada