A pesar de que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio instrucción para que se hiciera público el video completo de lo que ocurrió en la estación migratoria donde murieron 40 migrantes, la Fiscalía General de la República (FGR) no lo ha liberado para beneficiar al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez.
Lo anterior lo advirtió Jorge Vázquez Campbell, abogado de uno de los detenidos por el delito de homicidio de las decenas de migrantes.
El litigante indicó que el objetivo del Gobierno federal es proteger al titular del INM, de tal manera que no lo puedan acusar por los hechos ocurridos el pasado 27 de marzo al interior de la estación gubernamental, donde también resultaron 27 lesionados.
Dijo que el esconder los videos es una maniobra de Garduño, para que no lo usen en su contra para comprobarle posibles delitos.
Mencionó que los videos serían una prueba y lo que menos quieren es que se exhiban como evidencias de incumplimiento de los requisitos mínimos de operación de la instalación del INM.
Vázquez Campbell señaló que “con el cuento de que es un tema de seguridad nacional” no se los han querido liberar y lo que esperan es que pronto lo hagan, a raíz de la declaración que hizo el presidente AMLO.
Indicó que sería la FGR la que haga la notificación de que ya está libre el video referido, el cual se compone de imágenes grabadas con las cámaras del propio INM cuya tutela la sigue teniendo uno de los acusados y vinculados a proceso, que es el propio Francisco Garduño.
Anotó que “es una forma de entorpecer el trabajo de los demás y beneficiarse él. Están manipulando las pruebas y no se vale”.
Reiteró que interpuso una queja porque el juez no lo suspendió de su cargo y a diez días de eso no ha habido una respuesta y el comisionado en lugar de estar encarcelado sigue libre, y con todo el poder para ordenar lo que se debe hacer al interior del INM, incluida la posible manipulación del video.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado