La mitad del edificio de Pueblito Mexicano, que alberga oficinas del Gobierno del Estado, se quedó sin electricidad desde esta mañana hasta mediodía, por lo que varias dependencias congelaron sus trámites ante la imposibilidad de llevarlos a cabo.
Sin embargo, es el cierre de baños lo que más impactó a los usuarios y hasta a los empleados.

“No nos dejan entrar a los baños, pero hay mucha gente que quiere usarlos”, espetó una mujer molesta mujer que prefirió no dar a conocer su nombre.
Trabajadores tampoco pudieron utilizar los servicios debido a la falla que no permite desaguarlos ya que el sistema funciona con electricidad.
Entre las oficinas que dejaron de funcionar están la de Correos, Representación de Gobierno del Estado, Obras Públicas, Gobernación, Desarrollo Integral Infantil, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) y otras.
El suministro eléctrico se suspendió desde las 09:59 horas y regresó justo al mediodía.
El director de Comunicación Social en la Zona Norte, Carlos Omar Barranco, explicó que la falla se originó en el transformador ubicado en Efrén Ornelas y Río Nilo.
El hecho se reportó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo personal les informó que se está enfrentando esa situación en varios puntos de la ciudad, dijo.


Viento provoca suspensión del suministro eléctrico y deja semáforos sin funcionar
Personal de la CFE trabaja en el crucero de Vicente Guerrero y Tomás Fernández para reestablecer el servicio, mientras policías de vialidad ordenan el tráfico
Por Redacción

Preparan docentes juarenses manifestación para este 15 de mayo
Durante la conmemoración por el Día del Maestro, integrantes de ese gremio se manifestarán al exterior de las oficinas administrativas de Pueblito Mexicano
Por José Estrada

Transformador deja a Pueblito Mexicano a “media luz”
Oficinas trabajarán de forma intermitente mientras empleados de CFE realizan las reparaciones necesarias
Por Redacción

Congreso de Chihuahua propone elevar a rango constitucional el derecho a la electricidad
La iniciativa busca el reconocimiento a nivel nacional del derecho que toda persona tiene de acceder a la energía eléctrica destinada al consumo personal
Por Alejandro Salmón Aguilera