Manuel Robles Flores -mejor conocido como «el Profe Robles»-, huérfano de padre, llegó a Ciudad Juárez, procedente de Zacatecas, siendo muy niño. Se estableció en esta tierra para desafiar las adversidades del destino.
Este jueves 03 de diciembre falleció a los 80 años de edad, confirmaron sus familiares.
Junto con su familia se avecindó en el Valle de Juárez, en el poblado de San Agustín. Por décadas encabezó luchas cívicas que se materializaron en la construcción de una escuela primaria, un jardín de niños, un museo, una guardería, una biblioteca y una clínica.
El Profe Robles y la defensa del ambiente y los derechos humanos
El Profe Robles encabezó, además, luchas ambientalistas y por la defensa de los derechos humanos.
Trabajó desde muy pequeño, y enfrentó situaciones adversas que lo retaron a salir adelante; para conseguirlo tuvo que estudiar.
Por 60 años mantuvo en pie sus proyectos; si bien recibía el apoyo municipal para mantenerlos, destinaba los ingresos de su pensión para que estos continuaran.
Con sus escasos recursos, se empeñó siempre por hacer de San Agustín un mejor lugar para vivir e involucró a la comunidad para poder lograrlo.
Así fue como construyó el museo, organizando a los niños de la primaria para que rescataran los objetos de valor arqueológico o histórico que había en la zona.
Robles destacó a finales de la década de los 90, cuando figuró como uno de los líderes más activos de la lucha contra el tiradero nuclear, que los Estados Unidos, pretendían construir en Sierra Blanca, a escasos kilómetros de la frontera con México.
En años recientes el activista se enfocó en la defensa de los derechos de los braceros.
“Es un privilegio vivir en medio de todo esto, estoy satisfecho con los logrado”, dijo Robles en entrevista.
Dijo que México le permitió ser lo que quiso y pudo ser lo que aspiró.
¡Descanse en paz!


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

Incluye Gobierno Federal a los distritos 05 y 09 en programa de tecnificación de riego
Los convenios con los productores se firmarán en breve para iniciar los trabajos en este año, informó la Conagua
Por Alejandro Salmón Aguilera

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco