• 28 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Persisten omisiones para prevenir tragedias

Fotografía: Archivo

INVESTIGACIONES

Se prende Alejandro Gloria

El diputado por el Partido Verde arremetió contra la legisladora Marisela Sáenz (PES) por preguntar si era compadre del alcalde Cabada

Por Francisco Luján | 4:07 pm 8 julio, 2019

Alejandro Gloria González, diputado plurinominal del PVEM por Juárez, quien ha aprobado dos veces el dictamen del proyecto Juárez Iluminado, montó en cólera cuando le imputaron una presunta relación de compadrazgo con Armando Cabada Alvídrez, presidente municipal de Juárez.

El señalamiento provino de Marisela Sáenz Moriel, diputada del PES también por Juárez.

“Es algo que a usted le tiene sin cuidado”, espetó Gloria a la diputada Sáenz, quien le cuestionó su relación con el alcalde de Juárez, en plena discusión en la sesión de la Comisión de Programación y Presupuesto del Congreso de Chihuahua.

El representante del PVEM fue pródigo en utilizar calificativos negativos con los que respondió a la diputada: “Falta de criterio, irrespetuosa, escudarse en ser mujer y remató al poner en duda su calidad como profesionista del derecho”, pero se rehusó en aclarar la supuesta relación con el presidente de Juárez.

Revés a Juárez: desaprueban condiciones al Juárez Iluminado

Gloria exigió respeto a su homóloga, quien había cuestionado el interés y el conocimiento de la diputada de la Sierra de Chihuahua, Rocío Sarmiento, quien también ha estado votando a favor de los proyectos de iluminación de Ciudad Juárez y Chihuahua.

La diputada presente en la sesión, sin poder de voto pero con derecho a voz, pidió a los diputados de la comisión que tuvieran “mucho cuidado” de la decisiones que fueran a tomar, y recordó que la Ley de Participación Ciudadana obliga a los diputados a rendir cuentas a los ciudadanos, también con poder para decidir sobre los asuntos administrativos de las esferas de los Gobiernos municipal y estatal.

Recordó que es ilegal que diputados con compadrazgos participen, y quienes son beneficiados con alguna concesión del presidente municipal deberían de reconocerlo y abstenerse de votar.

Pidió a la diputada Rocío Sarmiento, del Partido Movimiento Ciudadano, congruencia y responsabilidad, ya que representa un distrito de la Sierra chihuahuense y no conoce la problemática de Ciudad Juárez.

“Conozco la problemática de Juárez. Yo nací ahí y de manera muy atenta le pido que sea responsable con su voto porque puede afectar a mi ciudad, donde no queremos más deuda por 16 años, y me interesa que las decisiones que tomen sean consientes de lo que hacen”, dijo.

Sáenz cuestionó que los diputados de la comisión, presidida por el panista Jesús Valenciano García, del distrito de Delicias, recibieron el contenido del dictamen la noche anterior y solo unas horas después se presentaron a votarlo, sin el tiempo suficiente para tomar una decisión razonada.

En respuesta, la diputada Sarmiento solo tomó un sorbo de café viendo hacía el frente, donde no había nadie, mientras Valenciano retomó la lectura del proyecto, pero el diputado del Partido Verde pidió hablar.

“Mire diputada, se la dejo muy clara. Aquí somos pares, no se escude usted en la situación de ser mujer…”, le espetó.

«Estamos en la misma situación», contestó la diputada.

«Yo la dejé hablar, tenga aunque sea poquito respeto y criterio», dijo Alejandro Gloria.

La diputada del MC, sin mover la cabeza, se quedó mirándolo.

«Usted está dejando por sentados términos que usted trae en la cabeza, absolutamente no es fondo. Si tanto le interesa el tema y participar en todas y cada una de las 12 mesas, y usted es la primera vez que se presenta aquí, tratando de argumentar en contra del dictamen», remató.

«No, he estado en diversas mesas técnicas y consultas», contestó ella.

«Usted tiene las facultades de argumentar lo que quiera en el pleno y aquí en la sesión también, pero cuando traiga argumentos que sean sólidos y concretos, no lo haga en forma expositiva diciendo que somos compadres o somos de la sierra», le reclamó el representante del PVEM.

«¿Pero es o no es (compadre)?», insistió Sáenz.

«Es algo que a usted le tiene sin cuidado», dijo él.

«Se habla de su compadrazgo…».

Reculan panistas: a primera hora del lunes aprobarán el Juárez Iluminado

«Es una cuestión que usted ni siquiera debe de involucrar aquí, cuestiones personales y dónde radica cada diputado, de todas maneras fueron votados todos… No le quita a los diputados presentes el valor para votar, así de sencillo. Le exijo que se dirija con nosotros con respeto, si no quiere que esto se convierta en afán de estar golpeteando… Sea clara y respetuosa, valore lo que usted es: es una diputada, valore la institución que representa, no argumente si jugábamos canicas cuando estábamos chiquitos, ¡por favor! Argumente las cosas con cabeza y como abogada le queda mucho que desear”, reclamó el legislador.

Tanto la diputada del PES como el diputado Miguel Ángel Colunga, coordinador de la bancada de Morena, ya habían referido la reglamentación interna en el sentido de que los diputados deben de aclarar y excusarse de validar con su voto decisiones que involucren un conflicto de interés.

Colunga y Sáenz pidieron a sus pares esperar los resultados del plebiscito; sin embargo, el morenista no fue mínimamente reconvenido por Gloria, quien repitió en la legislatura tras haber sido nominado consecutivamente por el Partido Verde que preside su cónyuge María Ávila.

Al inicio de la sesión, en la que participaron funcionarios de los municipios de Juárez y Chihuahua, la cual se prolongó durante una hora, la misma diputada Sáenz Moriel cuestionó la prohibición a la prensa para que fueran testigos del desarrollo de la sesión, ya que sus representantes habían sido retenidos en el piso 16.

Contenido Relacionado
Armando Cabada durante su gobierno independiente

El fin de la era Cabada: un gobierno marcado por corrupción y avaricia

El periodo de gobierno 2016-2018 destacó por sus proyectos fallidos, promesas incumplidas y el desencuentro con actores políticos y sociales

Por Pavel Juárez

Juárez Iluminado

Juárez apagada: piden que dejen el alumbrado como estaba

Residentes de fraccionamientos aledaños a la avenida Valle de Juárez tienen oscuridad en sus vecindarios debido a las lámparas inservibles

Por Redacción

Juárez Iluminado

Apagadas 1 de cada 5 luminarias instaladas por Juárez Iluminado B

Con el plan B de Juárez Iluminado se instalaron 5 mil lámparas en la ciudad; eje Juan Gabriel y Tecnológico, de los sectores más afectados

Por Pavel Juárez

Juárez Iluminado

A medias, funcionamiento de Juárez Iluminado Plan B

Auditoría de la sindicatura al Juárez Iluminado encuentra que en el eje Juan Gabriel hay hasta 330 lámparas inservibles, más y otras 266 en la Tecnológico

Por Luis Villagrana

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend