¿Las comprarías?, cuestiona el usuario de la cuenta de Instagram Socals, tras mostrar una vitrina de una dulcería de Chicago, repleta de decena de piñatas de agentes de Servicio de Control e inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
A unos días de las manifestaciones masivas en contra de la política migratoria de la administración que encabeza el presidente Donald Trump, las tradicionales piñatas con forma de los oficiales que persiguen migrantes para detenerlos, se han viralizado en las redes sociales.
Es así como ese popular producto mexicano traspasa el ámbito de la diversión y se convierte en una expresión netamente política.
Dulcelandia, una tienda de dulces ubicada en Little Village, en la ciudad de Chicago, Illinois, fue el artífice de esta creación, que se ha popularizado gracias al video que se tomó de su vitrina repleta de hombrecillos de papel, que portan el tradicional uniforme de los agentes del ICE.
En cada una de estas piezas destacan los detalles: uniforme obscuro de la corporación, chaleco antibalas, lentes obscuros, gorro y las insignias del ICE.
El video de las piñatas creció con tal fuerza que ahora los internautas no solo aplauden las creaciones, sino solicitan la dirección del lugar en donde las venden y piden información para hacer sus pedidos, incluso se gesta un movimiento que pide “apoyar a los negocios locales”,

Deportan a Julio César Chávez Jr. a México
Permanecerá en penal de máxima seguridad para continuar su proceso por presuntos vínculos con el crimen organizado
Por Mauricio Rodríguez

California vs Trump: Batalla en las calles y en los tribunales
Desde la detención del afroamericano Rodney King, no se había visto una agitación social de las actuales dimensiones
Por Redacción

Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos
En esta visita se realizan distintas reuniones con autoridades del vecino país, para hablar sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes
Por Redacción

VIDEO: Arrestan a más de 100 migrantes indocumentados en centro nocturno de Colorado
La DEA llevó a cabo un operativo encubierto que condujo a la captura de 114 personas que se encontraban internadas sin documentación legal en los Estados Unidos
Por Redacción