La Sección 8ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunció en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE que incrementaría las aportaciones de los trabajadores de la educación que ganen más de 34 mil pesos al mes.
En un mensaje público, el seccional sindical advierte que la SNTE no permitirá que la crisis financiera del ISSSTE sea solventada a costa del salario y prestaciones del magisterio federal del país.
En ese sentido, exigieron que se busquen otras alternativas de financiamiento “que no atenten contra el ingreso de los agremiados a esta organización sindical”.
Son más de 53 mil agremiados a la Sección 8 del SNTE, entre trabajadores activos, pensionados y jubilados, según el comunicado en cuestión.
En caso de aprobarse la reforma a la Ley del ISSSTE, la aportación se elevaría a quienes ganen 10 UMAS, que equivalen a $34, 394.56 pesos mensuales.
“Esta medida, lejos de solucionar las deficiencias del sistema de salud, atenta contra los derechos salariales, prestacionales y laborales, así como, el poder adquisitivo”, señala la Sección 8ª.
Además de rechazar dicha modificación, se pronunciaron por revertir o modificar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, “con el objeto de que se contemple la posibilidad de un régimen solidario que favorezca al trabajador”.
El documento está firmado por Eduardo Antonio Zendejas Amparán, secretario general de la Sección 8 del SNTE y el resto del comité directivo de esa organización.


Congreso de Chihuahua abre sus puertas al magisterio con foro sobre la Transformación de la Carrera Docente
Se reúnen trabajadores de la educación de diversas regiones y niveles educativos con diputados locales
Por Redacción

Presionan maestros a Pensiones Civiles del Estado
Se plantan en el edificio de Paseo Triunfo de la República para exigir que se mejore la atención médica que se les debe prestar
Por Redacción

Coopera Issste con FGE en investigación de abuso infantil
Personal del Instituto da a conocer que instaló un nuevo equipo de videovigilancia en la estancia, porque el anterior fue solicitado por la autoridad investigadora
Por Redacción

La Sección 42 del SNTE anuncia suspensión de clases en Chihuahua para el 19 de marzo
Demandan mejorar el servicio que da Pensiones Civiles del Estado, y el cumplimiento a un pliego petitorio de 5 puntos
Por Alejandro Salmón Aguilera