El año pasado se generaron en Juárez casi 150 billones de dólares por operaciones comerciales locales e internacionales, refirió la directora de Desarrollo Económico Municipal, Tania Maldonado Garduño.
El dato fue incluido en una presentación denominada “Why Juárez” o “Por qué Juárez”, en la que se planteó que Juárez, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, concentran el 20 por ciento del comercio de México con Estados Unidos.
Entre las tres ciudades, forman el quinto hub de manufactura más grande de América del Norte, dice el documento del que Norte Digital obtuvo una copia.
La misma tabla indica que en términos económicos, Juárez es la segunda ciudad más grande de la frontera norte y la sexta a nivel nacional.
Aunque se trata solo de una cifra de referencia, que no refleja el pulso de la economía de la ciudad, el tamaño de ese número es 2 mil 200 veces el presupuesto total del Gobierno de México de este año, que fue de 9.3 billones de pesos.
Maldonado Garduño dijo que “nosotros como ciudad, económicamente, generamos 148.7 billones de dólares al 2024 (…) en todo lo que se produce en la industria”.
Sostuvo que Juárez concentra el 80 por ciento de los 469 mil 808 empleos que genera el estado de Chihuahua, y que lo colocan en el primer lugar nacional como entidad federativa.
En ese sentido planteó que aquí existe una gran dinámica económica gracias a la cercanía con El Paso y Nuevo México.
Una muestra de ese dinamismo –dijo– son los seis puentes internacionales, en los cuales operan cuatro cruces de carga y los demás se usan para temas personales, de negocios, de estudios y por la gente que va de compras del otro lado.


Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?
El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos
Por Francisco Luján

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción