Un total de 17 familiares de El Chapo Guzmán se habrían entregado al gobierno de Estados Unidos, como parte de una negociación de Ovidio Guzmán alias El Ratón, a cambio de cooperar con las autoridades de dicho país, tras una declaración de culpabilidad.
De acuerdo a medios de comunicación como Pie de Nota, las personas se entregaron a las autoridades norteamericanas el pasado viernes 9 de mayo al mediodía, desde el puente internacional de San Isidro, ubicado en Tijuana, Baja California, donde llevaban maletas de lujo, 70 mil dólares en efectivo y un permiso de permanencia temporal.
Ahora dicha parentela del líder del Cártel de Sinaloa, estaría bajo resguardo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés).
Según ha trascendido, entre las personas que se entregaron figuran Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, así como una hija del ‘Chapo’, Alejandrina Guzmán, hija del primer matrimonio del capo con Alejandra Salazar.
Ha sido conocido que Alejandrina está casada con Édgar Cázares, presunto sobrino de Blanca Margarita Cázares Salazar, alias “La Emperatriz del narco”.
De acuerdo a reportes de Milenio, entre los acuerdos que logró Ovidio Guzmán con los fiscales de Estados Unidos se concentran en su calidad de testigo en contra de Ismael “El Mayo” Zambada, así como de posibles nexos con funcionarios y exfuncionarios mexicanos a los que hayan beneficiado.


Descartan ataque de drones a Estados Unidos desde frontera juarense
Autoridades estatales ya detectaron que grupos del crimen organizado utilizan estos aparatos en los municipios de Guadalupe y Calvo y Moris
Por José Estrada

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio
Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria
Por Redacción