Cientos de migrantes instalados en un campamento junto a la iglesia del Sagrado Corazón en El Paso, Texas, comenzaron a entregarse este día a la Patrulla Fronteriza.
Lo anterior, a dos días de que termine el Título 42.
Formaron una larga fila ante una de las oficinas cerca al centro de dicha ciudad.


Desde la madrugada, agentes entregaron información escrita a los extranjeros, donde les adviertieron que deben registrarse en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
“Tenga, información para usted y sus compañeros, léanlo”, indicaba uno de los oficiales armados.
En el texto se leyó lo siguiente:
“¿Cruzaste la frontera en los puentes internacionales? Si es así, ¿has sido procesado por agentes de la Patrulla Fronteriza o por algún otro oficial de Aduanas y Protección Fronteriza? Todos aquellos que necesiten solicitar albergue de la ciudad y el condado de El Paso u organizaciones religiosas tienen que haber sido procesado por oficiales de CBP”.
Agrega: “Si no lo has hecho, te conviene entregarte en la estación más cercana de la Patrulla Fronteriza. La estación más cercana en el área central de El Paso está ubicada en el 1101 S. Oregon en El Paso».
“En este lugar serás procesado por oficiales de CBP y puesto en la vía correcta”, indica.
No explican en dicho volante cuál es la vía correcta, sin embargo, esta sería la deportación.


En un comunicado emitido este mismo día, se advirtió que a partir de este martes 9 de mayo, agentes y oficiales de CBP, junto con sus pares encargados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), llevarían a cabo un operativo en El Paso, Texas, para atender migrantes.
Mediante el operativo procesarán a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda, se informó.
“Como hemos dicho repetidamente, las personas que no tengan una base legal para permanecer, serán expulsadas”, dijo el comisionado interino Troy Miller.
Insistieron en que las personas migrantes no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas y, en su lugar, utilizar vías legales de protección.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada