Más allá del pleito legal que libran en los tribunales, los hermanos Pedro y Jorge Zaragoza Fuentes tienen la firme idea de destruirse a cualquier costo.
Miembros de una de las familias más reconocidas y poderosas de Ciudad Juárez protagonizan una guerra familiar en la que se disputan las empresas que les heredó su padre; ya subieron al ring a sus propios hijos.
En abril del 2015, Pedro Zaragoza Fuentes metió a la cárcel a sus socios de la Unión de Ganaderos Lecheros, Rómulo Escobar Valdez y Mario Fuentes Varela, quienes firmaron un acuerdo tras las rejas para obtener su libertad, otorgándole a Pedro el poder absoluto de la cremería el Yaqui en la ciudad de Obregón, Sonora, una de las más grandes y redituables.
Pedro interpretó que este acuerdo se trataba de una simple permuta, mientras que su hermano Jorge lo calificó como una extorsión, “una negociación con el arma en la cabeza”.
Derivado de esos acontecimientos, el hijo de Jorge Zaragoza –de nombre Jorge Antonio Zaragoza Villardarga– acusó ante la Procuraduría de Justicia de Sinaloa a su tío Pedro Zaragoza Fuentes, a su primo hermano Pedro Zaragoza Delgado y a Mario Flores Carrillo.
En consecuencia, su primo, el hijo de Pedro Zaragoza, fue arrestado el pasado 20 de enero en la Ciudad de México en atención a una orden de aprehensión que fue obsequiada por el juez Sexto de lo Penal Marco César Borboa Cázarez. Actualmente se encuentra recluido en el penal de Culiacán.
Pedro Zaragoza Vizcarra falleció el 15 de agosto de 1997 y les heredó las empresas a Pedro y Jorge en partes iguales, de acuerdo con un documento en poder de NORTE.
Como Pedro era el mayor de cuatro hermanos tomó el mando y control total de todos los negocios familiares que pueden dividirse en dos rubros: los negocios inmobiliarios, tiendas de autoservicio, financieras, venta de gasolina, nogaleras y ranchos ganaderos y los negocios lecheros.
Al poco tiempo de tener el control de los negocios, Pedro Zaragoza Fuentes logró incrementar su participación en todas las sociedades anónimas propietarias y operadores de los negocios de un 50 a un 51 por ciento reduciendo con el consentimiento de Jorge Zaragoza, quien se quedó con el 49 por ciento.
Nadie se imaginó que Pedro ya estaba fraguando un “golpe de Estado” para su hermano, con intenciones de quitarle todo y darle lo menos posible, según Jorge Zaragoza.
Según el documento, Jorge Zaragoza siempre confió ciegamente en su hermano Pedro, y tan así que nunca tuvo o buscó asesoría legal, por lo que Pedro pudo arreglar todo el escenario jurídico corporativo totalmente a su conveniencia y provecho personal.
En el 2009, Pedro y Jorge decidieron realizar una división y distribución de bienes, entre estos, de los negocios no lecheros en los que participaban.
El 15 de octubre del 2009 los hermanos firmaron un convenio de escisión de bienes, mismo que ratificaron ante notario público y posteriormente con fecha 4 de octubre del 2010 suscribieron un “adendum” al convenio original.
En el convenio de división de bienes los hermanos Zaragoza Fuentes convinieron sobre los bienes y activos no lecheros que cada uno de ellos tendría en exclusiva propiedad. Entre estos acuerdos eran los siguientes:
Habría una escisión en Inmobiliaria Pejorza a fin de que en una nueva sociedad quedaran ciertos inmuebles a favor de Jorge Zaragoza y por otra parte Pedro Zaragoza se quedaría con todos los demás inmuebles de la sociedad original.
Se convino entregar ciertos inmuebles a Jorge Zaragoza en propiedad exclusiva, que se encontraban escriturados en lo personal a favor de los dos hermanos, por partes iguales.
Respecto a la empresa Bip Bip (tienda de autoservicio y venta de gasolina), Jorge Zaragoza Fuentes transmitiría toda su participación accionarias Pedro Zaragoza.
En cuanto a los ranchos nogaleros, se pactó que el rancho ubicado en Villa Ahumada quedara a favor de Jorge y el rancho ubicado en Nuevo México, Estados Unidos, quedara a favor de Pedro.
De la operadora de Hoteles Pejorza y Carnes y Mariscos de la Frontera, el señor Jorge Zaragoza transmitiría toda su participación accionarias a Pedro Zaragoza.
La propiedad de un avión y los derechos del hangar quedaría a favor de Jorge.
Sin embargo, Pedro incumplió con lo pactado y los compromisos económicos, según refiere el documento.
Jorge Zaragoza recibió el rancho nogalero y los ranchos ganaderos, pero Pedro no cumplió con ninguna de las titulaciones y entregas de los inmuebles que le correspondían a Jorge. Además recibe el 100 por ciento de las rentas que producen estos inmuebles.
Pedro Zaragoza no cumplió con la escisión convenida en la Inmobiliaria Pejorza, sino que procedió a aumentar el capital social mediante bienes improductivos con el propósito de diluir el porcentaje accionario de Jorge Zaragoza y con esto quedaría solo con un 27 por ciento.
Jorge Zaragoza cumplió cabalmente con la entrega y endosó de la empresa Bip Bip y Carnes y Mariscos de la Frontera. En cambio Pedro Zaragoza nunca entregó las acciones endosadas en la empresa llamada GPO.
Por lo que respecta al avión y a los derechos del hangar que le correspondían a Jorge, Pedro no solo lo desconoció, sino que procedió a vender el avión de su hermano, quedándose con el producto de la venta.
Pedro Zaragoza despojó a su hermano y a todos sus empleados de las plantas lecheras en diciembre del 2011.
Después vino el mayor enfrentamiento entre ambos, cuando el 2 de noviembre del 2012 –alrededor de las 16:30 horas– unos 200 policías ministeriales tomaron por asalto las instalaciones de la lechería Lucerna, en donde arrestaron a cerca de 30 personas y al mismo abogado de Jorge Zaragoza, Manuel Esteban Balderas Rojas.
Los agentes ministeriales fueron enviados por el fiscal general de Chihuahua, Jorge González Nicolás, y con la evidente anuencia del gobernador César Duarte Jáquez, según lo atribuyó el mismo Jorge Zaragoza Fuentes en un desplegado.
Es importante mencionar que para la realización de este trabajo se buscó la versión de Pedro Zaragoza Fuentes, pero no hubo respuesta.


Giran orden de presentación contra Pedro Zaragoza
Libran orden de presentación contra Pedro Zaragoza Fuentes para que declare en torno al juicio que se le sigue al contador del Hotel Quality Inn por un robo de más de 6 millones de pesos
Por Carlos Huerta

Acusa a su hermano de intentar matarlo
Jorge Zaragoza hace alusión a desaveniencias que han ocurrido desde el 2012 contra empleados suyos y responsabiliza de todo a su hermano Pedro
Por Carlos Huerta

Van por Pedro Zaragoza Fuentes
PJE de Sinaloa gira orden de aprehensión en contra del padre de empresario juarense detenido el pasado miércoles en México
Por Miguel Vargas

Detienen a Pedro Zaragoza Delgado
La Procuraduría general de Justicia del Distrito Federal detuvo al empresario Pedro Zaragoza Delgado, por el delito de extorsión
Por Carlos Huerta