El Gobierno federal ordenó que los delegados de Bienestar de los estados del norte del país atiendan sus programas y que sean la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) quienes se encarguen de estos temas, declaró Juan Carlos Loera de la Rosa, representante del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Chihuahua.
Incluso, continuó, la información relacionada con el albergue Leona Vicario corresponderá a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien estará encargada de la información sobre ese centro.
Aunque se le cuestionó sobre el tema de la terminación del Título 42 y de sus implicaciones, el funcionario federal se concretó a informar que alrededor de 97 mil beneficiarios de la pensión del Adulto Mayor en Ciudad Juárez son atendidos a través de los operativos de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, de depósitos bancarios y de pagos en efectivo.
A lo largo de mayo se hará la entrega de 30 mil tarjetas a quienes recibían su pago en Banorte, Banco Azteca, Scotiabank, Banco Afirme, HSBC y BanCoppel; durante los primeros días del mes ya tienen en sus manos el documento al menos 6 mil personas.
Solicitó a quienes vayan a hacer su trámite, que respeten el día y hora indicados, datos que se les harán saber a través de una llamada telefónica o visita domiciliaria.
Además, solicitó que acudan en la fecha señalada y que es importante cumplir con los requisitos de presentar tres copias de su identificación oficial, dos copias de la CURP y comprobante de domicilio para quienes reciben la tarjeta del Banco del Bienestar y dos copias para quienes realizan su cobro en efectivo.
Ambos operativos se llevan a cabo en el monumento a Benito Juárez, ubicado en la avenida Vicente Guerrero, así como en la sala de usos múltiples del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ).


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado