Trece aspirantes a un puesto de elección popular manifestaron su intención para contender por la vía independiente en el proceso electoral del próximo año. Esta cantidad representa la mitad de los 27 independientes que participaron en las elecciones de 2018.
Según dio a conocer el Instituto Estatal Electoral, 13 ciudadanas y ciudadanos chihuahuenses acudieron ante el órgano electoral para manifestar su intención para postularse a a un puesto por la vía de los candidatos sin partido político.
Para Ciudad Juárez no hubo ningún aspirante interesado. En contraste, en las elecciones de hace dos años hubo 11 contendientes en esta frontera.
En aquel entonces participaron en la contienda electoral como candidatos independientes Armando Cabada, por la alcaldía, y para la sindicatura Gustavo Méndez Aguayo.
Para diputados, se registraron Víctor Martínez, Eleazar Lara, Manuel Gilberto Contreras, Víctor Mario Valencia Carrasco, Cecilia Guadalupe Espinoza Martínez, Marisela Vega y Margarita Edith Peña, así como Abraham Monárrez y Pablo Arana.
Independientes: García Chávez para gobernador, aún por definirse
De acuerdo con el IEE, los 27 aspirantes registrados uno de ellos es para la gubernatura, el abogado y activista Jaime García Chávez. La postulación se encuentra aún en el aire en virtud de que faltó por cubrir el requisito de una cuenta bancaria que se le negó.
“Hasta ahora, y no obstante las gestiones realizadas, no se ha otorgado la cuenta bancaria a la asociación civil que respalda mi candidatura independiente”, dijo García Chávez.
“Es probable que se autorice ese mecanismo que se fija como un requisito. El cual está determinando la posibilidad de aparecer en la boleta electoral en el proceso 2021”, añadió.
Añadió que “las candidaturas independientes son una carrera de obstáculos para los ciudadanos”.
Mencionó que “sea cual sea la decisión, más si es negativa, voy a abanderar una candidatura no registrada. Porque así lo reclama el momento que vive nuestro pueblo y es necesario levantar la voz”.
Los 13 postulantes para las elecciones del próximo año son contendientes sin partido en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Meoqui, Valle de Zaragoza, Jiménez, Namiquipa, y Nuevo Casas Grandes.
El 9 de diciembre fue la fecha límite que tuvo el Consejo Estatal del IEE para resolver sobre la calidad de aspirantes a la gubernatura. Quien aspire a la candidatura buscaría el apoyo ciudadano desde el 11 de diciembre de 2020 al 19 de enero de 2021.
En cuanto a las y los aspirantes a diputaciones, ayuntamientos y sindicaturas, el Consejo Estatal resolverá a más tardar el 26 de diciembre. Quienes sean aceptados buscarán el apoyo ciudadano del 28 de diciembre de 2020 al 19 de enero de 2021.


Reporta IEE listo procedimiento para verificar medidas de seguridad en documentación electoral
El mecanismo garantiza confiabilidad de elección del Poder Judicial el próximo primero de junio, afirma autoridad
Por Redacción

Hay en el estado 191 casos activos de sarampión
En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado
Por José Estrada

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción