• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

CASO DUARTE

Se derrumba el Banco de Duarte; la Comisión Bancaria anuncia su cierre

Revela la Comisión Nacional Bancaria y de Valores el desistimiento de los inversionistas que emigran a otras instituciones crediticias

Array | 2:37 pm 4 enero, 2019

Debido a una redefinición de la estrategia de negocios y por así convenir a los intereses de sus socios luego de la situación legal del prófugo exgobernador César Duarte, uno de los principales accionistas, el Banco Unión Progreso cerró sus operaciones, según confirmó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El órgano autónomo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público explicó que “el pasado 9 de septiembre de 2018, el Grupo Económico Progreso ingresó a la CNBV un escrito de desistimiento relativa al proceso de Banco Progreso Chihuahua, el cual había sido autorizado en sesión del 21 de marzo de 2014 por la junta de gobierno de la CNBV que dio su aval a la solicitud de aprobación de los estatutos sociales”.

El domingo 16 de noviembre de 2014, NORTE de Juárez publicó una edición especial para dar a conocer cómo la administración estatal de César Duarte, a través de la Secretaría de Hacienda, hizo depósitos por 80 mil millones de pesos del erario público al Banco Unión Progreso del cual eran también socios el exgobernador y su esposa Bertha Gómez Fong así como el secretario de Hacienda, Jaime Ramón Herrera Corral.

Lo anterior, formó parte de una denuncia que presentó el abogado y activista Jaime García Chávez ante la PGR por el presunto delito de enriquecimiento ilícito del gobernador y Herrera Corral, acción que incluso llegó al Senado de la República donde 30 legisladores pidieron investigar los posibles casos de peculado y uso indebido de atribuciones.

Duarte Jáquez, no solo invirtió por su cuenta 65 millones de pesos como socio del banco, recursos cuyo origen nunca pudo comprobar, sino que además habría avalado depósitos por 80 mil millones del erario público al banco del cual era socio.

De acuerdo a una publicación de El Heraldo de Chihuahua, a casi cinco años de haber sido fundado Unión Progreso, dejó de otorgar créditos pese a cumplir con todas las revisiones y pruebas de que no iría a la bancarrota.

Al cierre del tercer trimestre de 2018, la cartera vigente del banco Progreso, representaba el 91 por ciento de sus activos totales, con un índice de morosidad de 1.12 por ciento.

Sus principales fuentes de financiamiento eran los préstamos de socios con al menos 44.46 por ciento, de las instituciones de banca múltiple con 36.54 por ciento y de la banca de desarrollo con 16.47 por ciento, de acuerdo con la CNBV, reveló El Heraldo este viernes 4 de enero.

BANCO PROGRESO NACIÓ ENTRE LA CORRUPCIÓN

El 16 de noviembre de 2014, Norte de Juárez hizo públicas las 342 trasferencias que hizo la Secretaría de Hacienda a la institución bancaria, donde se contabilizaron por lo menos 80 mil millones de pesos en transferencias, según los documentos dados a conocer por la asociación Unión Ciudadana encabezada por Jaime García Chávez.

Lo anterior, derivó en denuncias presentadas ante la PGR pues la Fiscalía General del Estado decidió no llevar a cabo ninguna indagatoria por el presunto desvío de recursos públicos.

Desde que asumió el cargo como nuevo gobernador, el panista Javier Corral prometió ejercer acción penal contra el exgobernador y sus excolaboradores implicados en el caso. Sin embargo, a la fecha César Duarte sigue sin ser capturado y Jaime Ramón Herrera Corral pasó a ser testigo protegido.

Aunado a lo anterior, la PGR abrió una investigación por los desvíos que realizó el gobierno de Duarte al Banco Unión Progreso, sin embargo en marzo de 2018 decidió no ejercer acción penal por los señalamientos denunciados.

Contenido Relacionado

“Comulga” Armando Cabada con Cruz Pérez en acciones por Juárez

Afirma que tomó distancia en CDMX, que respeta la administración actual y que el alcalde deberá responder denuncias de corrupción

Por Ana Juárez / Norte de Chihuahua

¿Quién es Nidia Orpinel, fiscal interina Anticorrupción?

Fue fiscal de los distritos Centro-Sur y Sur durante la administración de César Duarte; su designación anterior a la FEA fue en el Centro de Justicia para las Mujeres

Por Diego Villa

Ante AMLO, denuncia Maru corrupción del gobierno de Corral

Se fugó el 70% de los ingresos de 65 organismos descentralizados, afirmó Maru; “Somos sus principales aliados”, le dice al presidente

Por Alejandro Salmón Aguilera

Actos de corrupción se incrementaron 4 veces en último año de Cabada: PEJ

Plan Estratégico de Juárez señaló un incremento de 1.08 a 5.49 millones de pesos en costo de corrupción en trámites que juarenses

Por Pavel Juárez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend