Para colocar una ofrenda en recordatorio de su amor y como exigencia de justicia a las autoridades, familiares de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio localizadas en el Arroyo del Navajo acudieron ayer a ese sitio.
El evento se realizó ayer, minutos después de las 5 de la tarde con una caravana que partió desde la zona de Riberas del Bravo, en Ciudad Juárez; el contingente viajó hasta el municipio de Práxedis G. Guerrero, donde se encuentra el Arroyo del Navajo.
Allí, los familiares acompañados de integrantes de la Red de Mujeres de Ciudad Juárez, retocaron las cruces rosas en memoria de las víctimas. También colocaron ramos de flores como un recordatorio del amor y la exigencia de justicia.
Las integrantes de la Red Mesa de Mujeres presentaron ahí la propuesta para la construcción de un memorial para recordar a las mujeres que ahí fueron encontradas.
A este evento asistieron también funcionarios federales de la delegación estatal de Programas para el Desarrollo y la Subsecretaría Nacional de Cultura.
En el evento, Marina Núñez, subsecretaria nacional de Cultura comentó que se tiene el compromiso de la construcción de un memorial para las víctimas; pero también ayudarán en todo lo que les sea posible para crear espacios que contribuyan a la paz y seguridad.

Ofrece Delegado de Bienestar disculpa pública a madres
Juan Carlos Loera De la Rosa, delegado estatal de Programas para el Desarrollo, ofreció disculpas a las presentes; también se comprometió a sumarse a todas aquellas acciones encaminadas a la búsqueda y localización de los responsables.
“Este es momento para reconocer todo aquello que no se ha hecho; por ello les ofrezco una disculpa sincera a todas las familias; por no haber hecho estos compromisos desde los primeros años de mi gestión como representante del Gobierno Federal”, manifestó.
“Es claro que esta barbarie contra niñas y jóvenes vulnerables ocurrió en un ambiente dominado por la impunidad; en el que el estado de derecho había perdido toda capacidad para proteger a los ciudadanos y en particular a las mujeres», añadió.
Loera De la Rosa dijo que como servidor públic,o tiene un gran compromiso con la sociedad, sobre todo con las mujeres; por ello, “este día me sumo a las voces que demandan la reparación del daño como un derecho de las madres, de los padres y en algunos casos de sus hijos y sus hijas”, afirmó.
«Hago el compromiso de acompañar a sus familias para caminar juntos en la búsqueda de la justicia que habrá de reivindicar el dolor y desesperanza que causó la pérdida en este lugar de 22 jóvenes mujeres», agregó.
El también representante del Gobierno Federal hizo hincapié en sumarse a las tareas que puedan contribuir a las investigaciones, y en su caso, al castigo de los responsables “de truncar la vida de estas jóvenes que eran una gran promesa”.
Añadió que habrá de pugnar para que la exigencia de justicia forme parte de los temas que se desahogan en la Mesa de Coordinación para la Paz en estado de Chihuahua.


Marchan en memoria de sus hijas
Madres de mujeres que se encuentran desaparecidas o fueron encontradas asesinadas, marcharon este día hacia el memorial del Arroyo del Navajo
Por José Estrada

El desprecio al feminicidio de Araceli Esmeralda Martínez Montañez
Sus familiares creían que las autoridades buscaban al asesino de la joven victimada en 1995 en Ciudad Juárez, pero resultó que cerraron el caso desde el 2010 y no les avisaron
Por Teófilo Alvarado

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco

Autoridades se preparan por eventuales riesgos en puentes si hay deportaciones masivas
De lado mexicano atendería Guardia Nacional, pero coordinación se establecería con SSPE y SSPM
Por Teófilo Alvarado