Siete parejas de origen venezolano contrajeron nupcias en las instalaciones del refugio temporal de San Lorenzo ante personal de las brigadas del Registro Civil en Ciudad Juárez; algunas ya vivían juntas desde hace 16 años en su país de origen.
El acto oficial, realizado la tarde de ayer, es producto de las políticas de acceso a los servicios de la dependencia con un enfoque basado en derechos humanos, explicó Rafael Alejandro Corral Valverde, director general del Registro Civil en el Estado.

Agregó que la dependencia presta sus servicios a quienes lo necesiten sin importar su calidad migratoria, por lo que las parejas de origen venezolano, en situación de movilidad, tuvieron acceso a este derecho para contraer matrimonio.
El Gobierno del Estado les condonó los gastos relativos a la apostilla de actas de nacimiento de los contrayentes y el costo del curso de las pláticas prematrimoniales, así como el pago de derechos por el matrimonio.
“La coordinación interinstitucional entre el Registro Civil, el Consejo Estatal de Población y Recaudación de Rentas, tiene el objetivo de ofrecer sus servicios a toda la población en seguimiento de las políticas implementadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo”, explicó.

El acta de matrimonio que obtuvieron los contrayentes prioriza desde lo jurídico a la protección de la familia y el ejercicio de derechos y obligaciones que nacen del mismo.
Además, dijo, servirá como documentación de soporte para cualquier trámite migratorio, ya sea en México, Estados Unidos o en su país de origen, indicó Karla Gutiérrez Isla, oficial que realizó la ceremonia.
Enrique Valenzuela, titular del Consejo estatal de Población (Coespo), mencionó que es importante que las parejas cuenten con un documento que permita demostrar jurídicamente que existe un núcleo familiar.


Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco
Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, neve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados
Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción