Los robots sustituyen los empleos humanos: éste es el debate de la década. Aunque en realidad, lo opuesto parece ser cierto.
De acuerdo a una investigación de Manpowergroup, resalta que en la actualidad hay más empleadores mexicanos que nunca (81%) que planean aumentar o mantener su número de empleados como resultado de la automatización.
En lugar de reducir las oportunidades de empleo, las organizaciones están invirtiendo en tecnología digital, delegando algunas tareas a los robots y creando puestos de trabajo. Al mismo tiempo, las empresas están ampliando sus conocimientos para que su fuerza de trabajo humana pueda realizar funciones nuevas y complementarias a las de las máquinas. La revolución de las habilidades está en pleno desarrollo.
La tendencia es: Prepárate para quedarte
Hoy más que nunca los empleadores prevén aumentar o mantener su fuerza de trabajo como resultado de la automatización -de 79%1 a 81% en tres años, añade Manpowergroup.
Al mismo tiempo, el porcentaje de participación de las compañías que predicen la pérdida de puestos de trabajo ha caído del 19% al 15%.
Las empresas que están adoptando la digitalización están creciendo, y ese crecimiento está produciendo más y nuevos tipos de empleos. Esas organizaciones que están automatizando tareas y progresando en su transformación digital, también se


Perspectivas económicas 2024
#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio
Por Redacción

Prepárate para el Buen Fin
Todo lo que debes saber para que lo aproveches al máximo y realices compras inteligentes
Por Marisol Rodríguez

Avanza confianza empresarial en julio, excepto en comercio: Inegi
El indicador de confianza empresarial manufacturero registró un aumento mensual marginal de 0.2 unidades
Por EL UNIVERSAL

AMLO pronostica que economía crecerá 4% en 2023
El primer mandatario destacó la apreciación del peso mexicano frente al dólar y aseguró que se mantiene en primer lugar comparado a otras monedas del mundo
Por El Universal