• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Archivo

Frontera

Saturado, el refugio temporal para migrantes venezolanos

Con 280 migrantes de origen venezolano que ahí son atendidos, el espacio recientemente abierto en la zona de San Lorenzo, ya no tiene capacidad

Por Javier Arroyo | 1:19 pm 22 octubre, 2022

El refugio temporal para migrantes venezolanos que se abrió en la zona de San Lorenzo ya no tiene espacio, informó el director de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González.

Dijo que ya topó la capacidad de atención con 280 personas que ahí son atendidas, por lo que deberá buscarse algún otro espacio de acogida para las personas migrantes.

El funcionario señaló que se ha visto una disminución de flujos, aunque las propias autoridades estatales han estimado que podrían ser expulsados por Juárez un total de 5 mil personas de origen venezolano.

Consideró que difícilmente el espacio ubicado en la intersección de avenida Valle de Juárez y Paseo Triunfo de la República, se podrá habilitar como albergue permanente, ya que es más bien un espacio para negocio de un particular, ubicado en una zona comercial.

“Si se abre otro espacio, ya le correspondería al presidente municipal, o a los otros órdenes de Gobierno si así lo consideran”, expresó González.

El viernes 21, el Gobierno Federal reportó la atención de 530 personas en el albergue Leona Vicario, que tiene capacidad recomendada para 650.

También la red de albergues con poco más de 20 espacios de acogida, reporta estar al límite con cerca de 2 mil migrantes atendidos, prácticamente con los flujos regulares, antes de la expulsión masiva de migrantes venezolanos.

Respecto al albergue permanente que mantiene el Gobierno Municipal en el gimnasio Kiki Romero, el director de Derechos Humanos indicó que se registra una ocupación de 170 personas.

Agregó que se ha estado rondando el límite, ya que tiene capacidad para 200 personas.

“A ver si el lunes mandamos gente al Leona Vicario y luego vamos a acercar el transporte para que las personas que libremente tomen la decisión, se les pueda apoyar con el retorno a su lugar de origen”, indicó el funcionario.

El Gobierno del Estado no cuenta con ningún albergue a su cargo.

Desde el 12 de octubre se presentó en Ciudad Juárez una nueva crisis humanitaria ante la expulsión diaria de cerca de 200 migrantes venezolanos que realiza por esta frontera el Gobierno de Estados Unidos.

Ese nuevo flujo migratorio se suma al que regularmente llega a Ciudad Juárez, tanto de otros países como de otros estados de México, en los dos sentidos, quienes buscan cruzar a Estados Unidos y quienes son deportados o expulsados de manera exprés bajo el título 42.

Santiago González señaló que en los albergues se busca no únicamente cuidar a la gente y el orden, sino promover la circulación de personas para que se abran más cupos.

“Así estamos, se nos abre espacio e ingresamos gente”, expresó.

González dijo que al menos en los espacios a cargo del Gobierno Municipal, se está haciendo promoción fuerte con la bolsa de trabajo y los retornos voluntarios, para lo cual se apoya con el transporte.

Añadió que se está apoyando para que los migrantes obtengan del Instituto Nacional de Migración, su tarjeta de estancia temporal de 180 días por razones humanitarias.

Contenido Relacionado

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”

Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo

Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso

Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo

Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa

El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente

Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP

Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend