El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionará al diputado federal chihuahuense Mario Mata por ejercer violencia de género contra la senadora juarense Bertha Caraveo.
En sesión pública de hoy, la Sala Regional Guadalajara del TEPJF determinó la existencia de violencia política en razón de género, cometida en perjuicio de una senadora.
De esa forma, el tribunal federal ratificó el fallo que previamente había emitido el Tribunal Electoral del Estado en el mismo sentido.
Es la primera vez en el estado de Chihuahua se sancionan conductas constitutivas de violencia política de género contra las mujeres.
También, es la primera ocasión en que se adoptan las medidas eficaces y necesarias para inhibirlas.
Senadora Caraveo denunció a Mata el año pasado
En noviembre del 2021, la senadora por Chihuahua Bertha Caraveo Camarena (Morena), denunció al diputado federal Mario Mata Carrasco (PAN) por violencia política de género.
La querella se originó luego de que el legislador panista asegurara que la senadora no había escrito el artículo donde lo acusaba de robar agua.
En aquel escrito, la senadora morenista acusaba a Mata, además, de apoyar a una empresa cervecera instalada en Meoqui.
La Sala determinó que las expresiones realizadas por el diputado, difundidas en su red social, no corresponden al ejercicio de la libertad de expresión. Tampoco abonan al debate público.
Con esas expresiones, el acusado ayuda a constituir estereotipos de género que colocan a la afectada en un plano de inferioridad, dice el fallo del TEPJF.
Asimismo, afectan su imagen pública, porque están basadas en descalificaciones en torno a su capacidad intelectual.
Además, señaló que las manifestaciones proferidas por el diputado federal invisibilizaban la participación política de la senadora.
Con esta resolución el Tribunal Electoral de Chihuahua cumple su obligación de garantizar un mundo libre de violencia.


Inicia Corte proceso de selección de ternas para magistrados de TEPJF
Los interesados deberán presentar un ensayo de hasta diez cuartillas que contenga su opinión sobre dos criterios en materia electoral
Por El Universal

El INE y el Tribunal Electoral están vendidos y alquilados: AMLO
El jefe del Ejecutivo federal aseguró que esta determinación es una “violación flagrante” a la libertad de expresión
Por EL UNIVERSAL

Ordenan al INE revisar denuncia de Xóchitl contra AMLO
En sesión no presencial y por mayoría de votos, el TEPJF ordenó a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que en 24 horas emita un nuevo acuerdo
Por EL UNIVERSAL

Autonomía a mormones: estudio tendrá costo millonario
El Tribunal Estatal Electoral deberá pagar estudios antropológicos e investigaciones de campo para determinar si son un “pueblo originario”
Por Alejandro Salmón Aguilera