• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Samalayuca

Fotografía: Cortesía

Frontera

Samalayuca lucha por su independencia

Aplaude el presidente seccional de Samalayuca Javier Meléndez Cardona injerencia del IEE para la elección de estos subalcaldes en el estado

Por Eduardo González | 3:19 pm 16 julio, 2021

Javier Meléndez Cardona, presidente seccional de Samalayuca, informó que llevará al Congreso estatal la iniciativa para elevar a categoría de ayuntamiento a la población, que con todo y sus 35 mil habitantes aún depende -aunque solo en papel- de las decisiones administrativas de Juárez.

«Tendremos que lograrlo. Es una demanda justa que estaré llevando al Congreso», afirmó Meléndez a Norte Digital.

Meléndez afirmó que erigirse como nuevo municipio permitirá superar el abandono presupuestal que ha sufrido históricamente la comunidad.

Javier Meléndez, presidente seccional de Samalayuca. / Foto: Cortesía
Javier Meléndez (izq.), presidente seccional de Samalayuca. / Foto: Cortesía

«No tenemos partida presupuestal para obras y servicios, en esta administración nos quitaron la única patrulla con la que contábamos», dio a conocer.

El líder seccional manifestó que existe un abandono en cuestión de seguridad. Por ejemplo, a los auxiliares y comisarios de policía se les puede sostener apenas un sueldo de 6 mil pesos mensuales.

Los regidores no tienen asignado salario; hay un pésimo servicio de recolección de basura, afirma.

Meléndez reclamó que la Presidencia municipal de Juárez siga adjudicándose toda la recaudación del predial de Samalayuca, incluido el de empresas como GCC que tiene 10 millones de metros cuadrados de terreno.

Salinera de Samalayuca es una ‘muerta viviente’

Samalayuca: «Tenemos todo para ser el municipio 68»

El presidente dijo que Samalayuca reúne todos los requisitos constitucionales para erigirse como ayuntamiento:

Población, en el polígono se cuenta con más de 30 mil habitantes. Se incluye Samalayuca, los poblados rurales Loma Blanca, San Isidro, San Agustín, Jesús Carranza, Tres Jacales y el Millón. También incluyen a las colonias conocidas como «los Kilómetros», y cinco fraccionamientos junto a la Ciudad del Conocimiento: Senderos de Oriente, Jardines de Roma -1 y 2-, Misiones de Creel y Parajes de San José.

Lo anterior garantiza su continuidad geográfica, aunado a que la comunidad posee total operatividad en actividades económicas, primarias, comercio e industria.

Asimismo, se encuentra el requisito de contar con vías primarias y secundarias de comunicación y, por último, su identidad cultural.

  • Samalayuca
Fotos: Cortesía

Samalayuca se encuentra a 52 kilómetros al sur de Ciudad Juárez y en medio de la zona desértica conocida como los Médanos. Tiene sus orígenes en ranchos y haciendas ganaderas que se establecieron en la región a pesar del extremoso clima, principalmente debido a la existencia de pozos u ojos de agua. El establecimiento formal del poblado se dio en 1880, al llegar a la zona el ferrocarril México-Ciudad Juárez, que estableció una estación en ese punto.

Emiten timbres postales de petrograbados en Samalayuca

Aplaude control del IEE en elecciones de seccionales

Por otro lado, el funcionario catalogó como excelente que el Instituto Estatal Electoral asuma el mando en la elección de los presidentes seccionales. De acuerdo con Meléndez, este es un procedimiento con el que se abre paso a la democratización.

En Samalayuca, como en otras 140 secciones municipales del estado de Chihuahua, se eligen subalcaldes y las elecciones son ciudadanas. No participan los partidos políticos. La convocatoria prohíbe expresamente la participación de los partidos políticos, tanto en la postulación de candidatos como en la realización de campañas.

«Si bien es cierto que el Cabildo de Juárez instala en nuestro pueblo un Colegio Electoral y se utilizan el padrón y la credencial de elector del INE, la elección es totalmente ciudadanizada, pues el carácter ciudadano es que los candidatos sean ciudadanos, no solo los órganos electorales», aseguró.

Foto: Cortesía

En esta “democracia olvidada”, el Instituto Estatal Electoral no interviene en ninguna de sus etapas, pese a que más de 300 mil chihuahuenses distribuidos en 140 secciones municipales elegimos autoridades locales cada tres años.

El proceso de preparación, desarrollo y aprobación del proceso electoral se encomienda a los cabildos, estos órganos colegiados aprueban en sesión la convocatoria para la elección de presidente seccional y Junta Municipal de Samalayuca.

«En mi caso, yo quise revisar previamente en qué términos saldría, antes de tomar la decisión de registrarme como candidato, pues tengo mucha desconfianza de algunos regidores del presidente municipal, quienes pudieran prestarse para una trastada», finalizó.

Contenido Relacionado

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

  • Hallan descuartizado en una maleta; es el homicidio 91 de julio

  • Resulta un lesionado cuando ‘auto fantasma’ choca auto que se hace trizas

  • A un mes del hallazgo del crematorio del horror, van 27 personas identificadas por el caso ‘Plenitud’

  • Centro de Convenciones: sin terrenos públicos le apostaron a lo privado

  • Avanza estrategia contra el sarampión en territorio chihuahuense

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend