De acuerdo con el médico del proyecto, en Ciudad Juárez de la organización Médicos Sin Fronteras, Javier Guarín, los migrantes extranjeros que se quedaron estancados en esta frontera debido a las políticas migratorias de Estados Unidos, presentan padecimientos de salud mental derivados de las condiciones que enfrentan.
Entre los conflictos que viven citó que son víctimas de maltrato, tortura y violencia durante su estancia en México.
Mencionó que la organización comenzó trabajos oficialmente en esta frontera desde el mes de marzo, mismo lapso en el que han realizado 196 consultas médicas, 34 de ellas de salud mental.
Entre los principales padecimientos detectados, destacaron casos de ansiedad, estrés agudo, depresión y trastorno por estrés postraumático; incluso, encontraron dos casos de sobrevivientes de violencia extrema.
Refirió que, por el momento, realizan consultas a pacientes en cinco albergues de la ciudad, con idea de expandirse a la mayor cantidad de espacios posibles.
Juárez dentro del Proyecto Migrante
Yotibel Moreno, coordinadora de Comunicación de la organización, mencionó que la instalación de la oficina en Ciudad Juárez forma parte del Proyecto Migrante que la organización comenzó desde 2023.
El propósito es atender a los migrantes que cruzan la ruta desde Centroamérica hasta Estados Unidos, explicó.
En este año, se informó que Ciudad Juárez se unía a la red de proyectos en México de Médicos sin Fronteras, que atiende en sitios como Tapachula, Coatzacoalcos, Ciudad de México, Matamoros y Reynosa.
Para ello, han traído un equipo conformado por 18 personas, entre los que se encuentran médicos, enfermeros, psicólogos, farmacólogos y encargados de logística.
En los próximos días pondrán en funcionamiento una unidad móvil con la que esperan dar una mejor atención a los migrantes que permanecen en la ciudad.


Detectan incremento en casos de depresión o ansiedad en jóvenes en etapa escolar y profesional
Capacitan a personal de la UT Paso del Norte sobre primeros auxilios psicológicos, esto les permitirá dar contención y canalización oportuna ante posibles casos de crisis
Por Redacción

Llevan charlas sobre salud mental a la Secundaria Federal 17
Se dio a conocer que la respuesta de los estudiantes fue positiva, mostrando interés y participación activa en las dinámicas y espacios de reflexión
Por Redacción

Día Mundial de la Salud Mental
La psicóloga Daniela Paredes nos dice cómo mejorarla
Por Marisol Rodríguez

Capacitan a 505 docentes de secundaria sobre salud mental
Los temas de primeros auxilios psicológicos, permitirán a maestros y maestras apoyar a estudiantes que atraviesen por situaciones de crisis
Por Redacción