• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: Archivo

Política

Salomónica elección de magistrados: La mayoría fueron propuestos por los tres Poderes

Aflora el “Tribunal de lo Familiar”, con hijos, sobrinos, amigos y allegados de políticos

Por Alejandro Salmón Aguilera | 8:00 am 9 junio, 2025

Funcionarios de Gobierno, familiares de políticos encumbrados en otras épocas y en las actuales, y magistrados que llegaron al cargo como producto de la anterior reforma judicial, la que promovió el exgobernador César Duarte Jáquez, la llamada “Oxigenación del Poder Judicial”, son los que ocuparían los cargos de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

De mantenerse las tendencias de votación en las elecciones del Poder Judicial local, el máximo tribunal de Chihuahua quedaría formado, en su mayoría, por personas propuestas por los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y el Judicial, y uno que otro de los que solo postuló el Legislativo, aquellos que habían quedado fuera de la boleta por decisión del pleno del Congreso del Estado.

De los 25 magistrados del TSJ y los seis del Tribunal de Disciplina, 16 llegaron a la boleta electoral por consenso de los tres poderes; otros seis, llegaron a la elección en vía libre, pues ya tenían un cargo en el Poder Judicial, y dos más lo hicieron a propuesta del Ejecutivo y el Judicial.

De las candidaturas a magistrados que solo presentó el Legislativo, mismas que dieron pie a un litigio electoral, después de que no se les incluyera en la lista de candidaturas propuestas por ese poder, únicamente dos alcanzarían a llegar al máximo tribunal del estado.

A su vez, tres de las candidaturas probablemente ganadoras lograron llegar a la boleta de votación como propuesta únicamente del Ejecutivo.

Tribunal “de lo familiar”

En la lista de los punteros para integrar el TSJ y el Tribunal De Disciplina Judicial abundan los familiares de políticos o cercanos colaboradores de funcionarios actuales.

En el caso de los familiares, llama la atención el caso de Rubén Aguilar Gil, cuyo padre, Rubén Aguilar Jiménez, ha sido presidente del PT durante décadas y diputado local y federal en varias ocasiones.

Sus hermanas tienen cargos públicos o partidistas: Lilia, diputada federal; Hanoi, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua y América, diputada local, mientras que Tania es la presidenta actual del PT.

Destaca, además, el nombre de Myrelle Oralia Lozoya Molina, sobrina del exgobernador César Duarte, quien marcha tercera en la votación para elegir magistrados por la materia Penal.

A su vez, Francisco Javier Acosta Molina, puntero en la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, es hijo de Pedro César Acosta (q.e.p.d.), un emblemático militante del PAN, diputado federal y coordinador parlamentario de ese partido en la legislatura 57ª, cuando fueron mayoría por primera vez.

Nancy Josefina Escárcega Valenzuela, quien marcha segunda en la votación para integrar el Tribunal de Disciplina, es esposa del diputado local por el partido Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas.

Amigos y colaboradores

Además de familiares, están los amigos y colaboradores de políticos en funciones. En esa lista está Yadira Anette Gramer Quiñones, tercera en la votación para elegir magistrados del Tribunal de Disciplina, ocupa actualmente la titularidad de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado.

Aunque se han mantenido las mismas tendencias, el cómputo final que determinará la integración del próximo Tribunal Superior de Justicia y su Tribunal de Disciplina estaría definido en los próximos días.

Contenido Relacionado

No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán

Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores

Por Alejandro Salmón Aguilera

No todos los días se festeja una elección al Poder Judicial

Flores, arreglos con globos, fotos y otros artículos relacionados más con una graduación que una elección al Poder Judicial, fueron vistos en las ceremonias de entrega de constancias de mayoría

Por José Estrada

Culmina entrega de constancias de mayoría a 83 jueces de Distrito Judicial Bravos

El trámite marca el inicio de la parte final del proceso electoral del Poder Judicial 2025

Por José Estrada

Proceso judicial 2025: La elección de jueces también la ganan las mujeres

En el Distrito Morelos, tanto en la materia civil como en la penal, tuvieron las candidaturas con mayor cantidad de votos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend