El 21 de enero salió de su casa ubicada en Atizapán, Estado de México, con el fin de alcanzar el “sueño americano”.
Su familia lo reportó en su localidad como desaparecido, ya que no avisó que viajaría hacia el norte del país para intentar cruzar sin papeles a Estados Unidos.
Se trata de Gerson B. P., un joven de 25 años, que las autoridades estatales encontraron en esta ciudad.
La Comisión Local de Búsqueda informó que recibió información de su similar del Estado de México, y tras una búsqueda de varios meses, se le encontró en la frontera.
Entre las actuaciones, sobresale el traslado y acompañamiento integral que se le brindó por parte de la CLB y del DIF Estatal, a través de intervenciones de trabajo social, jurídico y asistencial en el proceso para reintegrarlo a su núcleo familiar.
“Cabe mencionar que se contó con apoyo de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, de agentes del Ministerio Público, de la Subprocuraduría de Protección Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito Judicial Bravos y del área de psicología de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para la situación emocional”, informó la Comisión Local de Búsqueda.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada