Tres años después de haber sido detenido como presunto responsable de actos investigados por la Fiscalía General del Estado como ejercicio ilegal del servicio público, supuesto peculado y manipulación de cuentas públicas, el ex Auditor Superior del Estado, Jesús Manuel Esparza Flores fue puesto en libertad hoy para continuar su proceso bajo arraigo domiciliario y con brazalete electrónico.
Un Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa ordenó al mediodía de este viernes la liberación del exauditor, al modificarle las medidas cautelares de prisión preventiva por el de arraigo domiciliario.
Esparza Flores fue detenido en junio de 2017 en Chiapas donde vacacionaba, y posteriormente trasladado a Chihuahua acusado por el gobierno estatal de presuntos actos de desvíos de recursos públicos para beneficio personal, contrataciones simuladas por más de 30 millones de pesos, y ocultamiento de resultados de auditorías de cuentas públicas.
En reiteradas ocasiones Jesús Manuel Esparza afirmó ser víctima de actos de tortura para ser obligado a declararse culpable a cambio de un proceso abreviado, además de intimidaciones y amenazas a su familia.
Hace un año, a través de una carta pública aseguró: “Sufrimos una detención y prisión arbitraria. En Chihuahua el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial cometen graves violaciones a los derechos humanos y al debido proceso”.
También afirmó que luego de amenazas y engaños, fue extorsionado por funcionarios estatales quienes le pidieron el pago de dos millones de pesos.
“Los datos y pruebas (nombres, fechas, números de cheque, cuentas bancarias, etc) me los reservo por el momento por estar involucrados intermediarios y altos funcionarios estatales”, mencionó en aquel entonces.
A principios de septiembre pasado, Esparza Flores había sido enviado a su casa luego de dar positivo al examen de coronavirus, pero finalmente fue devuelto al Cereso Estatal No. 1.
El ex Auditor Superior del Estado fue detenido en Chiapas el 10 de junio de 2017 y luego trasladado al penal de Aquiles Serdán en la capital del estado.
Cayeron armados y con droga, fingiendo ser empleados del Poder Judicial
La detención se realizó por agentes de la Policía Estatal en el cruce de la calle Vicente Guerrero y la avenida López Mateos
Por José Estrada
Persiste diferimiento de audiencias penales por la nueva etapa del Poder Judicial
Personal de Ciudad Judicial asegura que gran parte de las sesiones son reprogramadas ya que juzgadores siguen familiarizándose con la forma de trabajar
Por José Estrada
Poder Judicial asigna sedes a jueces electos
En la distribución, el distrito Morelos en Chihuahua capital tendrá más jueces que Bravos en Juárez, aun cuando esta última ciudad concentra mayor población y delitos
Por Alejandro Salmón Aguilera
Poder Judicial rompe suspensión: vuelven las fechas de audiencias tras cinco días de pausa
El paréntesis coincidió con la toma de protesta de magistrados y jueces; aún falta definir adscripciones en el nuevo TSJ
Por Alejandro Salmón Aguilera